Borrar
Una edición de la Feria del Libro JSP

Ocho años de problemas económicos, de nuevos proyectos y acciones culturales

Aniversario ·

A lo largo de estos 100 números HOY Trujillo ha ido contando la actualidad de la ciudad, con la colaboración de particulares, entidades e instituciones públicas

Martes, 30 de junio 2020, 20:31

El compromiso de HOY con Trujillo viene de tiempos inmemoriales. Esos lazos se reafirmaron hace algo más de ocho años, cuando comenzó su andadura HOY Trujillo, en sus dos vertientes, la digital y la del papel, que tanto enamora a grandes y pequeños. A lo largo de 100 números, se ha trabajado para reflejar el vivir y el sentir de una ciudad y de sus gentes, sus colectivos y entidades.

A lo largo de estos años, en ambos formatos, se ha ido recogiendo la realidad de este municipio y su intrahistoria. Para ello, se ha contado con el apoyo tanto de vecinos, partidos políticos y agrupaciones, como de empresas que han querido apostar para que Trujillo siga teniendo un medio de comunicación referente. Prueba de ello ha sido en el estado de alarma, que ha batido récords de visitantes únicos en su web.

En esos primeros pasos, HOY Trujillo recogía la labor de la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento para que la Semana Santa trujillana se declarase de Interés Turístico Regional. Este reconocimiento se obtuvo de forma oficial en septiembre de ese mismo año. Ya con este título, cofradías y hermandades penitenciales del municipio continúan trabajando para ensalzar esa Semana de Pasión. De este modo, HOY Trujillo ha dado a conocer cada una de sus actividades y propuestas. Ahora, la vista está puesta en conseguir, en un futuro, el título de Interés Turístico Nacional, como ya se ha señalado en más de una ocasión.

Problemas económicos

En ese primer número de marzo de 2012 también se hablaba, una vez más, de los problemas económicos del Ayuntamiento, información que parece por la que no ha pasado el tiempo. En ese momento se detallaba que el Consistorio tenía impagadas facturas por valor de 1,8 millones de euros. Ahora, las cuestiones económicas vuelven a ser noticia sobre todo, por la deuda municipal existente.

Una de las cuestiones que también llaman la atención es la evolución que han tomado determinados proyectos. En ese número 1 se informaba del próximo cierre de la residencia de mayores el Conquistador, donde trabajaban 30 empleados para dar servicio a 60 residentes. Ahora, con unos gestores nuevos, esa resistencia es un referente en la zona con 84 mayores.

Uno de los eventos que ha ido de la mano de HOY Trujillo ha sido La Feria del Libro, tal cual hoy se conoce. En este renovado certamen, su primer coordinador fue Daniel Casado. Con el tiempo fue sustituido por el poeta José Cercas, hasta ahora. Por la muestra, a lo largo de los años, han pasado escritores de renombre nacional e internacional, así como numerosos cantautores. Todo ello ha provocado que tenga una buena aceptación de público. Desde esa primera edición, de una forma o de otra, se ha intentado dar participación a los centros educativos, con visitas de escritores y con talleres. La última edición, prevista para marzo y ya con todo preparado, se tuvo que suspender por culpa de la crisis sanitaria.

Ebanista

Hace ocho años, HOY Trujillo dio a conocer, igualmente, un llamativo proyecto del ebanista trujillano Tomás Terrones. Se trató del Cristo del Perdón, réplica del que está en la iglesia de Santa María y que sale de procesión en Semana Santa. Terrones no ha parado de hacer trabajos en estos últimos años. Prueba de ello es que acaba de sacar una réplica de la Virgen de la Victoria en madera en tamaño real. Se puede ver en la actualidad en Ferretería Mena.

HOY Trujillo nacía hablando también de un proyecto del que, a lo largo de estos años, ha generado igualmente numerosas informaciones. En ese momento, se detallaba que el seminario del Paisaje, liderado por Adenex y la Fundación Xavier de Salas, pretendía llevar a cabo la restauración paisajística entre el Espolón y la puerta de La Coria. El representante de Adenex comentaba en ese momento que se pretendía que fuera un ejemplo de ajardinamiento o restauración con el objetivo de poder aplicar en el resto de la ciudad. No solo se aplicó esa restauración, sino que a través de ese grupo de trabajo, con el apoyo de diversos expertos, se han llevado a cabo diversas iniciativas, como dar valor al berrocal y su entorno, así como todos sus elementos. Uno de sus exponentes ha sido el Festival del Paisaje, entre otras alternativas.

En lo que se refiere a deportes, este periódico comenzó resaltando el deporte base y, en este caso, del C. F. Trujillo y de sus buenos resultados, una tónica general a lo largo en estas últimas temporadas. La asociación deportiva Francisco Pizarro también fue noticia, así como tantas veces a lo largo de estos 100 números.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ocho años de problemas económicos, de nuevos proyectos y acciones culturales

Ocho años de problemas económicos, de nuevos proyectos y acciones culturales