

Uno de los proyectos más importantes que está ejecutando, en la actualidad, la Junta de Extremadura en la ciudad es la reforma del centro de acogida de menores Francisco Pizarro. Supone una inversión que ronda los 3,5 millones de euros, impuestos incluidos. Las obras, dirigidas por los arquitectos Alberto Porras y Rosario Carretero y ejecutadas por Ferrovial, comenzaron en septiembre de 2021.
Fuentes de la dirección de obra apuntan que las actuaciones han seguido su curso adecuado. Por tanto, durante este mes de agosto, se tiene previsto realizar remates y la limpieza para que, en septiembre, se pueda hacer esa recepción del proyecto. Si así se lleva a cabo, se cumpliría el plazo dado inicialmente de ejecución, que eran de 24 meses.
Estas mismas fuentes especifican que, en todo momento, las actuaciones se han ido adaptándose a las necesidades del centro, «con el fin de facilitar el alojamiento y no ocasionar molestias». De este modo, se han ido ejecutando por fases consensuadas por la dirección facultativa y la dirección del centro. Así, en julio se daban por finalizadas las obras a falta de esos remates previstos para este mes, recalcan fuentes del proyecto.
Uno de los objetivos ha sido la mejora de la eficiencia energética, además de otras actuaciones. Desde la dirección de la obra, se detalla que se ha actuado en todos los módulos de vivienda tipo y en los especiales, así como en la zona de dirección y administración. Entre otras acciones, se ha mejorado la electricidad, protección contra incendios, además del sistema de ventilación con recuperadores de calor. También se ha mejorado la climatización mediante suelo radiante-refrigerante con aerotermia.
Todo ello se ha completado con la sustitución de las carpinterías metálicas exteriores por carpinterías de PVC con rotura de puente térmico. Fuentes de la obra recuerdan que hay que añadir todos los acabados de revestimientos como alicatados, solados y equipamiento de mobiliario nuevo tanto de baños como de dormitorios, cocinas y salones.
También se han hecho actuaciones en otras dependencias, como gimnasio, salón de actos, vestuarios y la zona de escuela y taller. «Se ha intervenido en las instalaciones de electricidad, el agua caliente sanitaria y protección contra incendios».
El proyecto también incluye la incorporación de la iluminación led en la urbanización. También se han instalado placas solares de autoconsumo y pararrayos. Todo ello se completa con el acondicionamiento del parque infantil, con nuevos aparatos de gimnasia. Fuentes de la dirección de obra no se olvida de la reforma realizada en la piscina, en su totalidad. En esta obra, se ha incorporado un vaso de compensación, equipos de depuración, revestimiento y rampa de acceso para personas con discapacidad.
Publicidad
Salamancahoy
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.