
Las obras de la albacara estarán listas a finales de septiembre
recuperación ·
La ejecución de este proyecto supondrá que se podrá visitar gran parte del paseo de rondarecuperación ·
La ejecución de este proyecto supondrá que se podrá visitar gran parte del paseo de rondaLos operarios continúan con las obras antes de tomarse unos días de descanso en la recuperación del tramo norte de la muralla de la albacara del castillo y del derrumbe colindante en el tramo oeste. De hecho, estos trabajadores se centran, ahora, en ese espacio caído en 2015.
El concejal delegado, Raúl Gómez, explica que se está interviniendo en algo más de 200 metros de esa muralla. Estas obras comenzaron en mayo y, si no surge ningún problema, podrían estar terminadas a finales de septiembre. Según el proyecto, se ha tenido que hacer una restauración con mampostería granítica con mortero de cal e inyección de mortero de cal hidráulica. Antes de nada, se han desmontado las partes inestables. También se han consolidado los merlones. Para todo ello se ha utilizado la piedra existente en la zona.
Una de las fases que queda es echar el pavimento con cal hidráulica en el recuperado paseo de ronda, además de la reconstrucción de un pequeño muro situado en la zona que se cayó hace siete años. Gómez resalta que también se están haciendo algunas mejoras que no estaban recogidas inicialmente en el proyecto, como puede ser tapar determinadas grietas que tiene el lienzo. «La idea es mejorar determinadas particularidades que son de fácil resolución y que pueden comprometer a su estabilidad», apunta el edil.
Recuerda igualmente, que, en el inicio de la ejecución del proyecto, hubo un invitado inesperado. Se debe a que en un extremo del paseo de ronda había un nido con un ave de una especie protegida de grandes dimensiones. Explica que, cuando los operarios comenzaron con la limpieza y el desbroce del terreno, se encontraron, para su sorpresa, con este animal. Recalca que en todo momento se tomaron las medidas oportunas para que las actuaciones planteadas fueran compatibles con el ave. De hecho, se estableció un cordón de seguridad de unos cien metros. Asimismo, la empresa informó tanto al Ayuntamiento como a Medioambiente de la situación. Una vez que el animal se fue, se ha procedido a continuar con las actuaciones en la zona afectada.
Esta obra cuenta con una ayuda del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con cargo al programa 1,5% Cultural, de la convocatoria del año 2019.
Una vez terminado, se hará visitable gran parte del paseo de ronda de la albacara, que supondrá un atractivo más para el turismo de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.