La Obra Pía de los Pizarro abre una nueva puerta al arte iberoamericano
La fundación trujillana lo ha hecho a través de la exposición 'Otras formas' con la participación de 15 artistas de primera línea
La Fundación Obra Pía de los Pizarro, con su sede, el palacio de los Barrantes Cervantes, se ha convertido una vez más en la puerta abierta del arte iberoamericano. En esta ocasión, lo ha hecho con una exposición colectiva con la participación de 15 artistas de primera línea de distintos países. Titulada 'Otras formas', fue inaugurada el pasado jueves y se podrá ver hasta el 16 de abril, de jueves a domingo.
En ese acto de inauguración, el presidente de la organización, Hernando de Orellana Pizarro, recordó que una de las aspiraciones de su institución es que sea un referente en el panorama cultural y artístico en el mundo iberoamericano. Por tanto, reconoció que este proyecto significa un importante impulso en ese objetivo. Además, considera que también se ayuda a la divulgación de las obras de los artistas participantes.
Dentro de los agradecimientos, este responsable recordó el papel de la Asociación Arte Trujillo Perú Contemporáneo, que es «el puente» que pone en contacto a los artistas con la fundación trujillana. Gracias a esa colaboración, «tenemos la sensación de que somos una puerta abierta» para España del artista iberoamericano y de su obra. Hernando de Orellana Pizarro, igualmente, resaltó el apoyo del Ayuntamiento y de la embajada de Perú en España.
SincretismoTrujillo
En esta inauguración, también estuvo el presidente del colectivo peruano, Adolfo Asmat Chirinos-Zavala, quien reconoció que el arte iberoamericano cada vez está creando una expectativa con grandes artistas. Asimismo, apuntó que esta muestra da a conocer otros lenguajes y diferentes manifestaciones. «Es importante mostrar el sincretismo en el arte y en la literatura en el mundo iberoamericano», afirmó. Estos responsables también estuvieron acompañados por la presidenta de la Asociación de Críticos de Arte, Ester Plaza, así como de su presidente de honor, Tomás Paredes, además de la concejala trujillana, Manuela Ortega.
La muestra cuenta con diferentes expresiones tanto de pintura, con diferentes estilos, como de algunas esculturas. Para la comisaria, María del Socorro Morac, este proyecto expositivo da a conocer otras formas de ver la vida, ante diferentes problemas. Defiende que el arte tiene la misión de hacer que la gente observe y se pregunte, además de hacer reflexionar.
En el marco de esta exposición, el pasado viernes, el Barrantes Cervantes acogió el conversatorio 'Otras formas'. Según fuentes de la organización, se habló de cuestiones relacionas con el papel de artista, la estética del arte y su divulgación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.