El nuevo parque de bomberos con sus vehículos J. S. P.

Los nuevos bomberos están centrados en tareas de prevención

prestación ·

Durante el primer mes de la apertura del parque, sus profesionales han tenido que acudir a cuatro actuaciones muy diversas en la zona

Miércoles, 25 de enero 2023

El nuevo parque de bomberos de la ciudad trujillana, perteneciente al servicio de prevención y extinción de incendios, (SEPEI), de la Diputación de Cáceres, comenzó a funcionar a finales de 2022 con 25 profesionales. El jefe de área de esta prestación, Santiago Hernández, ratifica que, con esta infraestructura, se han reducido los tiempos de respuesta en la zona.

Publicidad

Durante este casi mes de funcionamiento, sus bomberos han tenido que acudir a cuatro incidentes. De hecho, nada más abrirse, el 30 de diciembre, atendieron un incendio en una nave industrial en Miajadas. Tres días después, acudieron a un accidente de tráfico en la localidad miajadeña. Además, el 17 de enero, intervinieron ante un derrumbe de un balcón en Huertas de Ánimas. Todo ello se ha unido a una actuación por la inundación producida en la planta baja del inmueble municipal trujillano sin uso, que iba a ser mercado de abasto y, despues, el centro iGastrolab.

Esta labor se une a las continuas tareas diarias de prevención, como es el conocimiento del entorno y saber la movilidad que pueden tener los vehículos en determinados lugares que pueden ser más complicados. Además, si no se puede llegar con ninguno, hay que ver «los puntos más cercanos para poder actuar en caso de que ocurra algo», explica el jefe provincial de guardia del Sepei, Juan Pastor.

Este responsable, igualmente, detalla que, en estas primeras semanas, los bomberos de Trujillo están conociendo el polígono y las industrias que hay en la zona, así como su tipología. Además, se intenta conocer las medidas de protección contra incendios que tienen. Con esa labor, se han podido hacer unas 20 salidas. Pastor matiza que esta es una tarea continua, que nunca para, con el fin de tener la mayor información posible. «Si no hay intervenciones, este trabajo lo hacemos todos los días», recalca.

Igualmente, se están comprobando los hidrantes o los puntos donde se puede coger agua, para saber que funcionan y qué presión tienen. Además, si existe algún problema, se comunica al Ayuntamiento.

Tanto Santiago Hernández, como Juan Pastor señalan que, más adelante, la prevención se llevará a diferentes sectores de la población, como asociaciones y centros educativos, con charlas y visitas al parque de bomberos. El jefe de guardia explica que también se suele colaborar con simulacros en empresas. «Nosotros ayudamos a reforzar ciertos puntos y valoramos cómo se ha hecho».

Publicidad

Todo este trabajo se une a los entrenamientos continuos que realizan los bomberos. Asimismo, este personal está adaptando el nuevo edificio a sus necesidades. «Tenemos un parque nuevo y ahora hay que hacerlo un hogar», remarca el responsable del SEPEI. No hay que olvidar que el personal está las 24 horas del día.

Una de las grandes novedades de este parque es la zona dedicada a la formación, que cuenta con un lugar para hacer prácticas con fuego real en interior. Santiago Hernández apunta que ya se han hecho cursos con los nuevos ingresos. Asimismo, se llevarán a cabo más acciones formativas programadas a lo largo del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad