Borrar
Uno de los paseos realizados en los que se ha aprovechado para recoger aportaciones HOY
El nuevo plan de desarrollo comarcal recoge casi 200 acciones

El nuevo plan de desarrollo comarcal recoge casi 200 acciones

necesidades ·

La Estrategia de Desarrollo Local para el periodo 2023-2027 ya ha sido presentada a la Junta con un presupuesto de 6,4 millones de euros

Jueves, 16 de febrero 2023, 07:36

Recuperación y señalización de caminos históricos que pongan en valor el patrimonio comarcal, creación, modernización y ampliación de servicios que ayuden a mejorar el bienestar social, además de la puesta en marcha de comunidades energéticas y del día de la comarca como espacio de encuentro entre los habitantes. Estas son algunas de las casi 200 acciones que el grupo de acción local, Adicomt, ha incluido en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo para el periodo 2023-2027, presentada este martes a la Junta. Días antes, este ambicioso plan comarcal fue aprobado por la asamblea de la entidad, con un presupuesto de 6,4 millones de euros.

La gerente de Adicomt, Mariví Vega, recuerda que esas propuestas tienen gran importancia, ya que lo que está recogido en la Estrategia se podrá traducir, en un futuro próximo, en proyectos subvencionables con fondos europeos. No obstante, remarca que también hay que esperar a las directrices que marca la Junta de Extremadura al respecto.

Esta responsable resalta que la finalidad de la nueva Estrategia de Desarrollo Local es la de mejorar la calidad de vida en la comarca, «incrementando el valor de sus recursos endógenos, propiciando el desarrollo integral y el emprendimiento socioeconómico». También pretende afrontar el reto democrático y el cambio climático, además de impulsar la igualdad, la justicia social, así como la transición digital, energética y ecológica hacia la sostenibilidad del territorio.

Retos

Teniendo en cuenta este punto de partida, se han definido una serie de retos para el nuevo periodo, como la caracterización de la identidad comarcal y la modernización de los sectores estratégicos agroalimentario y turístico, además del impulso a la transición ecológica de las empresas y de la ciudadanía de la zona. Todo ello se ha completado con una serie de objetivos generales y específicos.

Una vez hecha esa tarea, se han definido esas casi 200 acciones, como la creación de una web turísticas con todo tipo de información, campañas de concienciación y un plan cultural y recreativo para la promoción de nuevos espacios, mejorando la red de caminos para visitantes.

Vega insiste en que para hacer esa recogida de propuestas se ha hecho un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y se han tenido en cuenta los resultados de la anterior estrategia del periodo 2014-2020, así como las necesidades y potencialidades del territorio.

Traba a contrarreloj

Señala asimismo que Adicomt ha tenido dos meses para elaborar ese documento. Por ello, se ha hecho un trabajo a contrarreloj. Algunos de los temas en los que se han basado los responsables han sido en la perspectiva de género, la economía verde y circular, así como aspectos de cooperación. No obstante, se ha querido dar participación a la población. «Se ha potenciado el diseño de abajo arriba, para que la vecindad dijese qué es lo que quiere para su territorio».

Con ese fin, a lo largo de las últimas semanas, se han hecho talleres en diferentes municipios. Asimismo, se lanzó una encuesta online. Todo ello se ha unido a paseos por diferentes lugares del territorio, con los que se ha aprovechado para hablar de diferentes temas, como agricultura, medio ambiente, turismo e igualdad. Asimismo, ha habido encuentros con diferentes sectores de la población.

El objetivo final ha sido detectar esas necesidades que tenía la ciudadanía para plasmarla en un documento final, añade al respecto. Ese trabajo se vio refrendado en la asamblea general del colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo plan de desarrollo comarcal recoge casi 200 acciones