

La ciudad ya cuenta con su nuevo club de ajedrez, llamado 'Francisco Pizarro'. Esta entidad deportiva sin ánimo de lucro está presidida por Manuel Pérez-Zubizarreta que, junto al vicepresidente, Fernando Mateos, han sido los principales promotores del proyecto. Están acompañados por Juan Ignacio Pérez, como secretario y María Isabel Pérez-Zubizarreta como tesorera. Otros dos socios fundadores son Ricardo Rebollo y Francisco Javier Muñoz.
El origen de esta iniciativa surge a raíz de la propuesta de Pérez-Zubizarreta de impartir unas clases de ajedrez a alumnado del colegio María de la Paz de Orellana. Esas sesiones, que se llevaron a cabo a finales del curso pasado, tuvieron una buena aceptación. A partir de ahí, Mateos, junto con el actual presidente, comenzaron a moverse para intentar dar un paso más y crear el colectivo. Recuerdan que, en un principio, pretendieron retomar el antiguo club de ajedrez que había hace más de 20 años. Sin embargo, al no encontrar la documentación, han tenido que partir de cero, llevando a cabo todo tipo de trámites..
Aunque llevan trabajando en la iniciativa algo más de un mes, ya cuentan con más de 30 personas inscritas. Insisten en que uno de los objetivos es fomentar esta actividad entre los menores de la población. Para ello, darán a conocer la nueva iniciativa en todos los colegios de la ciudad. También trabajarán para que se unan personas adultas. Uno de sus retos es crear este curso una escuela municipal de ajedrez para enseñar a jugar al público infantil y que puedan mejorar los que ya conocen este juego.
A partir de ahí, se podrán desarrollar otras propuestas. A los dirigentes les gustaría organizar un torneo local en las fiestas patronales de año que viene. Cuando ya cojan nivel, los menores podrían salir a competir a través de los Judex. Todo ello se uniría a la formación de monitores. Mateos, asimismo, señala que se pretende ir de la mano de la Federación Extremeña de Ajedrez.
El presidente señala, asimismo, que ya se ha hablado con el equipo de Gobierno, entre otras cuestiones, poder contar con un espacio como sede. El lugar elegido son las instalaciones de los bajos del Ayuntamiento. En este espacio, en horario de tarde, se podrán reunir tanto adultos para jugar sus partidas, como los más pequeños para, poco a poco, ir aprendiendo.
Pérez-Zubizarreta recuerda que las personas que quieran se pueden hacer socias. Para ello, hay que pagar una cuota anual de 20 euros, los menores y de 40, los adultos. Para las personas jubiladas y pensionistas, la cuota es de 35 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.