
Las nuevas obras de la iglesia de Santa María han sido inauguradas
Homenaje ·
El acto sirvió para reconocer la labor del sacordote José Conde en recuperar el patrimonioHomenaje ·
El acto sirvió para reconocer la labor del sacordote José Conde en recuperar el patrimonioInauguración y reconocimiento. Esos fueron los dos componentes principales del acto que tuvo lugar ayer en la iglesia de Santa María. Asistieron el responsable regional del Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban, el alcalde, Alberto Casero, el vicario episcopal de asuntos económicos de la Diócesis de Plasencia, Antonio Luis Galán, así como el párroco trujillano, Eugenio Albalate, entre otras personalidades.
La inauguración se trató de las últimas obras llevadas a cabo en este templo, que han servido para recuperar la parte norte del tejado de la nave central, así como de la nave de la epístola y la cubierta de la capilla de Los Vargas. También se ha restaurado la cubierta de la Torre Julia, según explicó el arquitecto, Manuel Viola. La inversión ha sido de 35.000 euros, de los que 3.000 ha puesto la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
Los asistentes a este evento no solo hablaron de estas intervenciones, sino también del anterior párroco de esta iglesia, José Conde, don José. Se ha convertido en uno de los principales precursores de la recuperación de su patrimonio en los últimos años. Por ello, ya jubilado como párroco, se aprovechó este acto para reconocerle esta labor.
Pérez Urban destacó que don José, en la Consejería de Cultura e Igualdad, siempre será aquel hombre que hizo posible la recuperación de esta parroquia y «aquel que hizo posible que las administraciones tengamos un flujo de comunicación mucho más allá del protocolo institucional». Reconoció, asimismo, su defensa por el patrimonio de Extremadura.
El alcalde apuntó que para este sacerdote, Trujillo no ha sido un lugar de paso, sino que «ha sembrado», dando vida y manteniendo los edificios, siendo sensible a la hora de cuidar este tipo de joyas arquitectónicas. Resaltó la prudencia que ha tenido este sacerdote a la hora de demandar lo que creía que era de justicia para la comunidad.
Por esta labor, uno de los integrantes de la comisión económica de la parroquia pidió que se nombrara al sacerdote hijo adoptivo.
La iglesia de Santa María cuenta con más necesidades. Según el arquitecto, Manuel Viola, se precisaría hacer una reparación más extensa de la cubierta de la capilla mayor. Además, hay unos rellenos sobre las bóvedas que habría que habría que investigar. Todo ello se une al desplome que tiene la fachada principal hacia el exterior, que está provocando una serie de grietas y en donde habría que intervenir. Todo ello se une al mantenimiento de las actuaciones ya realizadas, así como de las obras de arte. Por todo ello, el párroco, Eugenio Albalate pidió que siguieran las colaboraciones de las diferentes entidades. El vicario episcopal de asuntos económicos de la Diócesis, Antonio Luis Galán, destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.