Irene Toribio
Miércoles, 19 de febrero 2025, 07:48
En sus orígenes, fue un beaterio, posiblemente el más antiguo documentado en la ciudad. Ubicado junto a las murallas y cerca de la puerta que conducía a Coria, de ahí su nombre, su estructura se compone de varios cuerpos dispuestos en paralelo a la muralla, con la mayor parte de sus estancias organizadas en torno a un patio central.
Publicidad
Su acceso principal está en la travesía de Santa María, a través de la iglesia, que, aunque parcialmente en ruinas, conserva detalles arquitectónicos de gran valor. Esta iglesia, de estilo gótico tardío, cuenta con una sola nave y cabecera ochavada. Aún se pueden ver los restos de sus bóvedas de crucería, pilares fasciculados y capiteles, así como esgrafiados en los muros que datan del siglo XVIII. El claustro se construyó en el siglo XVI y, en el XVII, se realizaron ampliaciones para adaptarlo al creciente número de religiosas.
Más información en www.hoy.es
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.