Borrar
Laly Cerro
Nueva realidad
Reflexiones desde la ventana

Nueva realidad

«Esta crisis generalizada me ha hecho descubrir grandes profesionales y grandes personas en el ámbito educativo y social»

Laly cerro

Martes, 12 de mayo 2020, 07:47

Vivo esta situación como un escenario donde han ido transcurriendo distintos 'decorados' que me han provocado una montaña rusa de sentimientos y emociones. En un primer momento, TODO SE PARA, todos dentro, prohibido salir.

Estamos confinados, (palabreja que ya forma parte de nuestro vocabulario común) y empezamos a interiorizar conceptos como: pandemia, contagio, enfermedad y muerte. Situación que nos provoca enfado, rabia e incluso miedo y multitud de interrogantes sin respuesta; pero no hay tiempo que perder, comienza la acción, nos ponemos las pilas y a seguir trabajando, esta vez, desde la distancia.

Es entonces cuando surge la siguiente inquietud, cómo voy a sustituir mi trabajo presencial por la fórmula telemática. Y sin demora, comienzan grupos de WhatsApp, mensajes por rayuela, correos electrónicos… que no entienden de días ni horas, como dicen en mi pueblo, 'ni horario, ni fecha en el calendario'. Y es que cuando soy consciente del segundo decorado, ESTAMOS EMBARCADOS EN EL TELETRABAJO.

Nuestras intervenciones, tareas y actividades, que hasta ahora veníamos realizando en el aula, en los distintos departamentos y en el despacho, hay que llevarlos a cabo online y aparecen, un sinfín de recursos telemáticos que nos obligan a reprogramarnos e innovar para responder a la nueva realidad. Realidad que toma como eje el bienestar de nuestra comunidad educativa, priorizando en nuestro alumnado, estableciendo un programa de educación cuyo motor es la felicidad, basado en la atención personalizada. Como decía Ortega y Gasset «Yo soy yo y mi circunstancias», premisa que perseguimos con ayuda, apoyo y colaboración de todos.

Y así surge una nueva aula, EL HOGAR; poniendo de manifiesto una cruda realidad: LAS DESIGUALDADES. Ante este nuevo escenario toca movilizar, tanto dentro como fuera, todos los recursos humanos, materiales y digitales a nuestro alcance y gestionarlos, con la única meta de JUSTICIA SOCIAL. Nos marcamos como principal objetivo reducir las desigualdades socio ambientales de las que previamente somos conocedores, para minimizar la brecha socio educativa y digital, pues vamos en el mismo barco pero en distintos camarotes; los hay de 1ª, 2ª y 3ª clase, tenemos que poner a prueba nuestra superación profesional y personal para seguir ofreciendo CALIDAD Y EQUIDAD en estos tiempos tan difíciles.

En estos días hemos puesto en valor 'nuestros talentos' con acciones encaminadas a cuidar LA SALUD EMOCIONAL de nuestra comunidad educativa, trasladando el deseado mensaje de ánimo de 'todo irá bien' y volveremos …Mostrando nuestros deseos, bajo fórmula de poesías, canciones y múltiples invenciones que buscan conseguir la calma, que tan ausente está en estos días.

Por último este periodo de confinamiento, me ha demostrado que esta crisis generalizada, no afecta a todos por igual; pero sobretodo me ha hecho descubrir grandes profesionales y grandes personas en el ámbito educativo y social. Además de comprobar que la enseñanza on-line es mucho más que teletrabajo.

Espero que esta experiencia nos haga resurgir como el mito egipcio del Ave Fénix o el maravilloso poder de la RESILENCIA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nueva realidad