Borrar
Ángel, un perro de la protectora, en visita por la plaza Mayor. JSP
La nueva ordenanza regulará la admisión de animales de compañía en establecimientos hosteleros

La nueva ordenanza regulará la admisión de animales de compañía en establecimientos hosteleros

aprobada inicialmente ·

El Ayuntamiento ha dado un paso adelante con el movimiento 'pet friendly'

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 01:57

El Ayuntamiento ha dado un paso adelante para asentar el movimiento 'pet friendly' en la ciudad o, dicho de otro modo, la admisión de animales de compañía, sobre todo perros, en establecimientos públicos. Prueba de ello es la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia y circulación de animales, que fue aprobada de forma inicial hace unos días en sesión plenaria. En uno de sus puntos, se destaca que los restaurantes, bares, cafeterías y alojamientos podrán admitir a este tipo de animales. La actual norma solo permite perros lazarillos, según la concejala delegada, Manuela Ortega.

La idea es que, una vez que entre en vigor la nueva, se cree un registro municipal de establecimientos adheridos a esta iniciativa 'pet friendly', para que el Ayuntamiento les entregue una pegatina identificativa.

A una de las entidades a las que se le ha pedido su colaboración para la redacción de la ordenanza has sido a la protectora de animales Refugio Turgalium. Su presidente, Mario Gilabert, se muestra agradecido por ello. Reconoce que ya se lleva trabajando desde hace un tiempo para Trujillo se convierta en un destino 'pet friendly'. De hecho, se han mantenido conversaciones en este sentido con partidos políticos, así como con la asociación de empresarios. Una de las ideas es crear una guía turística con perros en la ciudad. Gilabert no solo desea que ese acceso sea en lugares de hostelería, sino también se pueda acceder a otros servicios públicos, como pueden ser taxis o autobuses.

Otra de las novedades de esta ordenanza es que estará prohibido echar de comer a animales como perros y gatos en la vía pública, para evitar que se formen colonias, ya que pueden surgir problemas higiénico-sanitarios. En la actualidad, es una situación que se da en algunas zonas de la ciudad. El representante de la protectora, asimismo, añade que se han hecho otras aportaciones, como la necesidad de endurecer las sanciones en algunos aspectos, como no recoger las heces de los animales en al vía pública.

Manuela Ortega apunta que esta ordenanza ha sido elaborada desde la Jefatura de Policía y técnicos municipales. Asimismo, se ha consultado a colectivos y profesionales. Ahora se abrirá un periodo de alegaciones, antes de su aprobación definitiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La nueva ordenanza regulará la admisión de animales de compañía en establecimientos hosteleros