Una terraza de la plaza Mayor JSP

La nueva norma de usos y ocupaciones de la vía pública contará con «muchas novedades»

Cambios ·

El alcalde sostiene que el objetivo es adaptar la ordenanza a las necesidades de la ciudad

Martes, 8 de septiembre 2020, 08:35

La nueva la ordenanza de usos y ocupaciones de la vía pública tendrá muchas novedades. Así lo adelanta el alcalde, José Antonio Redondo, quien asegura que el objetivo es «adaptarla a las necesidades de Trujillo». Opina, sin querer entrar en polémica, que la actual normativa es como si se hubiese elaborado para otro sitio y no para la ciudad.

Publicidad

El mandatario trujillano reconoce que la localidad es muy particular. De hecho, cuenta con un casco histórico con grandes dificultades para su explotación comercial y hostelera y «por ello la flexibilidad de la norma en cierta parte». Entre alguna de esas novedades, habrá mayor flexibilidad en los anuncios informativos, como los relacionados con los menús. Asimismo, estarán autorizados los caballetes durante el horario de apertura de los establecimientos. También se podrán sustituir esos caballetes por figuras decorativas.

Otra de las cuestiones es la regulación de las terrazas. En este caso, la norma se flexibiliza en una parte y se endurecen en otra. Según el alcalde, no se podrán poner toldos en el casco histórico. «Se deja mucho en función del criterio de la comisión de seguimiento del plan especial de protección del casco histórico», señala. El nuevo texto también habla de bolardos, además de antenas parabólicas, aires acondicionados y líneas amarillas, entre otros aspectos. Asimismo, se regula la utilización de los rótulos de una forma menos rígida, teniendo en cuenta la anchura de las calles en la ciudad.

Aunque esta nueva ordenanza ya está prácticamente confeccionada, el Ayuntamiento continúa con el plazo abierto hasta el 12 de septiembre, para que entidades o ciudadanos que lo deseen puedan dar su opinión sobre la necesidad de esta norma, sus objetivos y los problemas que pueden solucionar. Ya en el anuncio de la consulta pública propuesta, se detalla que la actual normativa es «bastante rígida».

Este texto vigente se aprobó en 2016, aunque después se han hecho modificaciones. Una de ellas entró en vigor en mayo de 2019 y están relacionadas con las disposiciones transitorias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad