Borrar
Una de las sesiones en una edición anterior. HOY

Una nueva edición de los Coloquios Históricos arranca este lunes con 30 ponencias

El acto inaugural será en el palacio de los Barrantes Cervantes.

Sábado, 20 de septiembre 2025, 07:00

Un total de 30 comunicaciones impartidas por 32 estudiosos en las sesiones de trabajo programadas. Son algunos de los datos de la LIV edición de los Coloquios Históricos de Extremadura, que echará a andar este lunes y terminará el domingo. Esta cita está dedicada a 'los viajes y viajeros por Extremadura en el III centenario del nacimiento de Antonio Ponz Piquer (1725-2025)'.

El acto inaugural de ese primer día tendrá lugar en el Palacio de los Barrantes Cervantes, a las 21:00 horas. Además del recibimiento de las autoridades, el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Extremadura y director del Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General, Miguel Ángel Lama, ofrecerá la ponencia 'Escribir el viaje. Antonio Ponz y los viajeros ilustrados'.

Las sesiones de trabajo tendrán lugar en el Conventual de La Coria desde el martes y hasta el viernes, en horario de tarde, y el sábado por la mañana. Uno de los responsables, Carlos Lozano, resalta la gran variedad de temas que se podrán escuchar estos días. Asimismo, confía en que aporten algunos descubrimientos sobre hechos históricos.

Ese último día tendrá lugar la clausura con la entrega de los premios en sus diferentes categorías. Uno de ellos es el Premio Especial, instituido para galardonar al mejor trabajo relacionado con el hecho histórico al que están dedicados este año los Coloquios. Está dotado con 500 euros. Otro de los premios es el que entrega la Fundación Obra Pía de los Pizarro, dirigido a las investigaciones que versan sobre la historia de los Pizarro y su participación en el descubrimiento, conquista y colonización de América. La mejor investigación sobre esta temática se llevará 300 euros. Tampoco faltará el premio 'Pedro Oliva Claver', concedido por el Centro de Profesores y Recursos de Trujillo, para aquellas comunicaciones que versen sobre la historia de la educación en Extremadura. Su premio, igualmente, es de 300 euros. Como novedad, ha quedado desierto el premio 'Xavier de Salas', dirigido a jóvenes investigadores.

Estos Coloquios terminarán el domingo con un viaje cultural a Badajoz.

Carlos Lozano resalta el patrocinio de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, así como el apoyo del Ayuntamiento, de la Fundación Xavier de Salas y del CPR de Trujillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una nueva edición de los Coloquios Históricos arranca este lunes con 30 ponencias

Una nueva edición de los Coloquios Históricos arranca este lunes con 30 ponencias