Las novedades de la muestra quesera han llegado para quedarse
alternativas ·
La principal es la instauración de un premio a la innovación queseraLa Feria del Queso de Trujillo 2022 ha contado con algunas novedades, que han llegado para quedarse. Ejemplo de ello fue el premio a la innovación quesera, dirigido a esos quesos que no pueden entrar en los premios más tradicionales. Suelen ser quesos que están mezclados con algunos productos, como arándanos, manzanas o castaña. Por tanto, quedarían fuera de concurso. Por ello, en esta edición, se ha decidido instaurar un nuevo galardón para este tipo de variedad. De hecho, la plaza Mayor contó con stands con este tipo de quesos, con sabores, olores y colores muy variados, tanto extremeños, como de otras comunidades, con una buena aceptación de público. El jurado de este premio fue popular y estuvo compuesto por personas no expertas, que fueron representantes de diversas agrupaciones de la localidad.
Asimismo, la cata-concurso, que contó con cerca de un centenar de piezas para las distintas variedades, estuvo abierta al público. Se hizo en la antigua iglesia de la Merced. En este sentido, ya desde el inicio, se indicó que se quería un lugar que diese realce a esta cata, según fuentes de la organización.
Otra de las novedades es la instalación de un servicio de autobús en el recinto ferial, aledaño al cuartel de la Guardia Civil. Se trató de una prestación gratuita que acercaba a los visitantes a la plaza Mayor. El presidente del comité ejecutivo, Gabriel Fernández, sostiene que funcionó bien. Asimismo, en ese recinto ferial, se puso un punto de venta de tickets para esos visitantes.
También seguirá apostando por las comunidades invitadas. En esta ocasión, Galicia y País Vasco tuvieron una gran aceptación y así lo hicieron ver sus responsables. Más allá de estas propuestas, no se descartan que se puedan introducir nuevas innovaciones en las próximas ediciones, se señala desde la Institución Ferial.
Reunion
De estos y otros asuntos se hablará en la última reunión del comité ejecutivo de la Feria Nacional del Queso. Su presidente, Gabriel Fernández, apunta que, en ese encuentro, se darán los distintos puntos de vista de sus integrantes para tener una visión global de la feria, con el fin de seguir creciendo. «Siempre se intentan mejorar las cosas y eso lo da el tiempo y las posibilidades». Una de las mejoras que se han reclamado ha sido la utilización de los datafonos o terminal de punto de venta para poder pagar con tarjeta en la compra de tickets.
Este dirigente, asimismo, recuerda que se trata de una feria que tiene pocos recursos y se autofinancia, contando con el apoyo de Cajalmendralejo. Uno de los dirigentes, Enrique Borrega, ya habló hace unos meses de que el presupuesto podía rondar unos 100.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.