Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 24 de octubre 2018, 22:37
Propuestas variadas repartidas por diferentes espacios con un mismo fin: celebrar el Día de la Biblioteca. Así transcurrió la mañana de ayer en la ciudad trujillana, con gran participación de escolares.
Publicidad
Una de ellas fue el II trueque literario, organizado por el centro trujillano de Aspace Cáceres, en la plaza Mayor. Guiados por sus usuarios, vecinos y alumnos del colegio Sagrado Corazón de Jesús hicieron sus intercambios de libros. También hubo recomendaciones literarias y los asistentes se llevaron un minilibro de regalo. En este particular trueque colaboró el ciclo formativo de Animación Sociocultural y Turística del IES Francisco de Orellana, con una representación introductoria a la actividad. Asimismo, se realizó una gincana sobre los recursos de una biblioteca. Todo ello se completó con animación musical y con algunas lecturas.
Una de las responsables, Raquel Bote, explica que esta iniciativa ha estado coordinada por el grupo de autogestores del centro. Recuerda que, con este tipo de propuestas, se consigue el fomento de habilidades sociales de los usuarios de Aspace, así como de la resolución de conflictos. «Se crea una convivencia». Ha contado con la colaboración de la biblioteca municipal.
Kumishibai
Precisamente, estas instalaciones acogió ayer una propuesta ejecutada por un grupo de alumnos del IES Turgalium. Se trató de la representación de la obra Los gigantes de la tierra, utilizando la técnica japonesa 'Kumishibai. Se basó en hacer un canto al cuidado del medio ambiente, según fuentes municipales. Como público, estuvieron estudiantes del colegio Las Américas.
Otro punto de atención fue el palacio de los Barrantes Cervantes. Este fue el lugar elegido por responsables del IES Francisco de Orellana y del IES Turgalum para realizar un maratón de lectura en francés y en portugués. Concretamente, leyeron fragmentos de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry y de la La Flor más grande del mundo de José Saramago. Una de las responsables, Remedios Cuesta, considera que la actividad fue un éxito.
Publicidad
Esta ajetreada agenda se completó ayer con la obra infantil El lago de los cisnes, de Ferro Teatro, en el Gabriel y Galán. Asistieron menores de distintas poblaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.