Borrar
La iglesia de Jesús, que se ha abierto estos días al público
José María Pérez de Herrasti dona la iglesia de Jesús a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno

José María Pérez de Herrasti dona la iglesia de Jesús a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno

La intención de la agrupación es devolver la vida a este inmueble con distintas propuestas

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 24 de octubre 2018, 08:12

La iglesia de San Lorenzo o, más conocida por iglesia de Jesús, es de 1604. A lo largo de los siglos, ha tenido diferentes usos y ha pasado por diferentes manos. Su actual propietario es el mecenas trujillano José María Pérez de Herrasti, que la compró en 2004. Ahora, su intención es donarla a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno. Así lo ha detallado su secretario, Fran Moreno. «Don José María es un romántico. Él sabe que la Cofradía estuvo afincada en esta iglesia casi 300 años, aunque no era de suya. Por ello, ha decidido devolver el edifico», justifica ese directivo la donación.

Las conversaciones entre ambas partes comenzaron hace un mes, cuando Pérez de Herrasti comunicó al presidente del Nazareno, Tomás Casilla, su deseo desde hacía algún tiempo. A los pocos días, algunos directivos fueron a ver el inmueble y se sorprendieron de lo bien conservado que está. Se debe a que este propietario hizo una fuerte inversión para recuperarlo.

Con la idea de hacer esa cesión en propiedad realidad, la cofradía ya ha iniciado los trámites necesarios. En primer lugar, se ha esperado a que tomase posesión el nuevo párroco, Eugenio Albalate. Fran Moreno recuerda que el pasado domingo se celebró una asamblea para tener la aprobación de los socios, como así pasó. Ahora, se necesita el visto bueno del Obispado. Apunta que las cofradías que están adaptadas al estatuto marco tienen como límite 60.000 euros de donación. «Esta iglesia está tasada en casi 600.000 euros», señala. Para esa aprobación, ya se ha dado esa tasación al párroco para que se valore desde Plasencia. Confía en que no haya problemas.

Tramitar ayudas

El secretario del Nazareno insiste en que el objetivo final es volver a dar vida a este edificio. Reconoce que necesita una serie de intervenciones. Para ello, ya se ha hablado con el Ayuntamiento con la intención de tramitar ayudas a través de organizaciones públicas y privadas. Lo primero que se pretende hacer es trasladar la formación musical de la cofradía a este lugar. Ahora, ensaya en la plaza de toros. Con el tiempo, se puede convertir en museo e, incluso, abrirlo a culto. También se podría poner a disposición del Ayuntamiento trujillano como un recurso turístico más.

Con la reforma llevada a cabo, se recuperaron las policromías originales de las capillas y de las cornisas. Además, se conservó el altar original de 1604. También se impermeabilizaron cubiertas y bóvedas, además de limpiar el aljibe existente, entre otras actuaciones. Hay que recordar que el último uso que tuvo el inmueble fue el de una carbonería. Ahora, es un espacio diáfano, en el que se aprecian las dos capillas de la iglesia, así como la antigua sacristía, entre otros elementos.

La cofradía, mientras se llevan a cabo los trámites, mantiene abierto este edificio por las tardes para que lo puedan apreciar los vecinos. Antes, sus responsables han llevado a cabo una labor de limpieza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José María Pérez de Herrasti dona la iglesia de Jesús a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno