

Javier Sánchez Pablos
Viernes, 5 de octubre 2018, 08:00
El plan de circulación diseñado para la parte antigua que se ha aplicado en los últimos días no ha gustado a todos. Ha consistido en hacer las calles de un solo sentido para los vehículos, con entrada por el Arco de Santiago y salida por la puerta de San Andrés. Con esa propuesta experimental, se pretendía dar mayor fluidez al tráfico y evitar situaciones de conflicto en vías estrechas.
Tal ha sido la oposición que una o varias personas han quitado señales de tráfico, situadas de forma provisional en vallas, con motivo de esta medida. Desde la Policía Local se tiene claro que se trata de un acto vandálico propio de detractores. Concretamente, han desaparecido cinco de esas señales, que «han sido arrancadas por la fuerza». Además, otras han sido dadas la vuelta para que no se vean, explica el subinspector jefe de la Policía Local, José Luis Bermejo.
La propuesta de circulación estaba prevista para el 1 de octubre, con motivo del día de Los pueblos más bonitos de España. Al final, se alargó hasta ayer por la mañana, que se ha restablecido el tráfico de doble sentido. En el momento que se dio a conocer este plan, se apuntó que iba a ser tan solo una prueba para analizar los posibles fallos, con la idea de aplicarlo más adelante, de forma parmente.
Defensa
A pesar de este incidente, Bermejo defiende estos cambios, puesto que se evitan que se crucen vehículos en zonas estrechas y que se produzcan confusiones. Además, este plan se suele aplicar en días o eventos en el que se esperan una gran afluencia de público en el casco histórico, como el día de todos los Santos y conciertos en el castillo. No obstante, sostiene que hay que mejorar algunas situaciones. Apunta que determinados vehículos de mediana dimensiones tienen problemas poder circular por determinadas vías.
La concejala de Movilidad Ciudadana, Gema Bernat, sostiene que empresarios y vecinos han protestado por esta medida, mediante un escrito que han registrado en el Ayuntamiento. Según la edil, estas personas no la comparten porque consideran que no se producen situaciones de conflicto.
Berna recuerda, asimismo, que se les informó a los inquilinos del cascos antiguo de esa reestructuración del tráfico, antes de llevarlo a cabo de forma experimental. En ese momento, no se recibió ninguna queja. No obstante, por ahora, ha quedado suspendida la medida. La intención de la edil es mantener una reunión con vecinos y empresarios de la parte antigua para intentar llegar a un acuerdo. En este encuentro, también deberán participar los expertos del tráfico, como es la Policía Local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.