Borrar
El csatillo de Trujillo.
La ciudad forma parte ya de la red de los castillos y palacios de España

La ciudad forma parte ya de la red de los castillos y palacios de España

Con este nuevo colectivo, aumentará la promoción de la alcazaba trujillana, según el edil delegado

Javier Sánchez Pablos

Viernes, 28 de septiembre 2018, 08:12

La ciudad trujillana ha entrado a formar parte de la Asociación y Club del Producto Turístico de Grandes Castillos y Palacios de España. Así lo avanzó ayer el concejal delegado, David Pablos, tras recibir la comunicación de esta red nacional, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo y de numerosas poblaciones.

Recuerda que se viene trabajando desde primeros de años para ingresar en esta agrupación. De hecho, durante los últimos meses, se han tenido varias reuniones para formalizar la adhesión. No obstante, se ha demorado en el tiempo, ante los cambios que ha habido en el Gobierno central. Al final, ayer llegó esa aceptación de que el castillo trujillano es nuevo integrante de esta red. Uno de sus objetivos es unir a propietarios de estos inmuebles, tanto privados, como instituciones locales, para poner en marcha proyectos conjuntos.

Pablos apunta que formar parte de esta entidad es una prueba más de la singularidad de la alcazaba trujillana. De igual forma, considera que, a través de la nueva asociación, aumentará la promoción del castillo, así como de la ciudad, estando presente en diferentes eventos del país, así como en portales web.

Propuestas de mantenimiento

El edil refleja asimismo que desde esta red se pueden hacer propuestas para un mejor mantenimiento del castillo. Para ello se cuenta con un equipo técnico que analiza y valora lo que se puede hacer, siempre dentro de los parámetros que permite la Dirección General de Patrimonio y de las leyes existentes. A partir de ahí, se buscan líneas de financiación. Esta nueva adhesión supondrá el pago de una cuota de inscripción de 400 euros y una cuota anual de 600 euros.

David Pablos resalta que la intención desde la pasada legislatura es estar en las redes más importantes de España. El primer paso se dio con la Asociación de los pueblos más bonitos de España, seguido de Saborea España. Ahora, se forma parte de la Asociación y club del producto turístico de grandes castillos y palacios de España. El edil tiene claro que asociarse con otras entidades ayuda a tener más fuerza y contar con una repercusión mayor. «Si fuéramos solos, no conseguiríamos muchas cosas», añade.

Ruta del Queso

Desde el punto de vista regional, también se ha recibido la confirmación de la adhesión de la Oficina de Turismo a la Ruta del Queso de Extremadura. Reconoce que, en una primera convocatoria, no fue aceptada. David Pablos Cree que se debe a que no se tenía colocado en estas dependencias el material de promoción de esta nueva iniciativa. En la segunda, ya sí ha sido aceptada. Antes de ello, se tenía preparado el córner de la Ruta del Queso de Extremadura, con diferentes elementos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad forma parte ya de la red de los castillos y palacios de España