

Javier Sánchez Pablos
Martes, 18 de septiembre 2018, 23:20
Las instalaciones municipales vuelven a retomar su actividad con el nuevo curso. Se debe al inicio de las acciones formativas en diversas ramas. Van desde idiomas, hasta la formación para el empleo. Se tratan, en muchos casos, de iniciativas promovidas por instituciones, con el apoyo de la concejalía de Educación.
Es el caso de la Escuela Oficial de Idiomas, con su aula adscrita en Trujillo. Las clases se impartirán a partir de octubre, en horario de tarde, de lunes a jueves, en el Centro del Conocimiento. Si hay mucha demanda, habrá clases en el aula 8 del conventual de San Francisco o en el aula de los Servicios Sociales, según explica la edil delegada, Soledad Corrales. Los niveles irán del A1 al B2.
La ciudad acogerá, además, un curso de portugués, en colaboración con la Mancomunidad Comarca de Trujillo, con su programa Aprendizaje a lo largo de la vida. Está formado por 150 horas. La intención es que se haga en el espacio joven, en los bajos del Ayuntamiento y comience también en octubre. La concejala señala que el Consistorio ha hecho captación de alumnos.
Nuevo curso
Asimismo, el Consistorio está trabajando para la puesta en marcha de un curso de la Consejería de Medio Ambiente, Rural, Políticas Agrarias y Territorio. Dentro de la oferta existente, la edil resalta que se ha solicitado uno sobre el cultivo de aloe vera y la elaboración de productos artesanales de 30 horas. Está dirigido principalmente a mujeres mayores de 18 años. Se ejecutará en la casa de cultura de Belén. La concejala apunta que la elección se ha hecho en colaboración con la asociación de mujeres de Belén.
Junto a estas acciones, hay diferentes programas de formación para el empleo. La edil recuerda que el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la Fundación Mujeres para que desarrolle de manera individualizada acciones de orientación a personas paradas, inscritas en los centros de empleo. Con ese fin, se ha cedido un aula del conventual de San Francisco. Esta labor ya ha comenzado y durará hasta el 30 de noviembre.
También se cuenta con un programa parecido dirigido a personas con deficiencias auditivas. Se está ejecutando en uno de los despachos de Servicios Sociales, a través de la Federación Extremeña de Asociaciones de personas Sordas (Fexas). Estas alternativas se une al Vives Emplea, de Acción contra el Hambre, con el apoyo del Ayuntamiento. Trata de mejorar las competencias personales y profesionales de sus participantes. Corrales no se olvida, además, de las escuelas profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.