

Javier Sánchez Pablos
Domingo, 29 de julio 2018, 23:41
El proyecto 'Huerta Econánime' ha cogido un nuevo impulso en la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Fundación Econánime y la Fundación Maimona, con la financiación de la de Daniel Nina Caraso y el apoyo del Ayuntamiento, para fomentar los huertos ecológicos. Desde 2016, ha habido reuniones, acciones formativas y toma de decisiones. El lugar elegido para su puesta en marcha fue el parque de San Lázaro. Sin embargo, el proyecto lleva paralizado hace meses.
Ahora, se pretende retomarlo con un cambio de estrategia y con el mismo fin, que es fomentar el empleo en la agricultura ecológica y la alimentación saludable ecológica. La responsable de revitalizar esa iniciativa es Olga Galea, coordinadora de la Fundación Maimona. Reconoce que tiene una tarea complicada pero cree que es posible. Además, sostiene que la ciudad trujillana puede tener un gran potencial. Todo ello se une a las mejoras e inversiones llevadas ya a cabo en San Lázaro para esos huertos.
Esta responsable recuerda que, hasta ahora, se han realizado acciones formativas sobre emprendimiento y agricultura ecológica, junto a la producción y comercialización. Sin embargo, como todavía no se ha conseguido nada de producción, lo que se pretende ahora es visualizar la importancia que pueden tener este tipo de productos ecológicos. «Trujillo puede ser un escaparate, sobre todo, por el turismo que tiene y que demanda este tipo de productos», explica. El proyecto cuenta como aliado con el centro iNovo.
Asesoramiento
Esta responsable avanza que se pretende dar un paso más en la formación. La idea es que expertos ofrezcan un asesoramiento mucho más específico a las personas interesadas, atendiendo a sus demandas y sobre el terreno. Para ello, tienen que ver las necesidades existentes. «Se trata de tener un contacto más personalizado», insiste.
Esta coordinadora apunta que uno de los primeros pasos es hablar con emprendedores, con agentes de empleo local y con responsables del Ayuntamiento para que el proyecto tenga mayor visibilidad en la ciudad. También quiere contactar con personas con pequeños huertos para ofrecerles esa formación e ir de la mano con ellos, explica. La idea, asimismo, es acercar esta iniciativa a fruterías y analizar las posibilidades que se tienen. En este sentido, sostiene que una alternativa es utilizar excedentes de proyectos que también tiene la Fundación Ecoánime y la de Santos de Maimona en otras localidades para que se puedan vender en Trujillo. «Se trata de crear un círculo con las instituciones, con asociaciones en este campo y que todos estemos coordinados», explica Galea.
Hecho este trabajo, se podría dar un empujón a esos huertos proyectados en el parque de San Lázaro. Para ello, se tienen que dar las condiciones propicias. Un primer paso sería adecentar los terrenos.
Buena predisposición
El concejal de Medio Ambiente, David Pablos, ha seguido este proyecto desde los inicios. Asevera que el Ayuntamiento está abierto a trabajar con las entidades responsables y a retomar esta iniciativa. Matiza que lo importante es trabajar desde el emprendimiento y sean los emprendedores quienes dinamicen esta propuesta. Asegura que el Ayuntamiento cedería el terreno. Pablos también ha aclarado que el Consistorio no se puede convertir en una empresa de agricultura ecológica.
El edil señala que prueba de la buena disposición es que desde la Fundación Maimona se ha pedido colaboración en la cesión de espacios para cursos sobre agricultura ecológica y se ha puesto a su disposición el centro iNovo.
Este proyecto fue presentado en rueda de prensa en 2016 por responsables tanto de la Fundación Econánime, como del Ayuntamiento. Por ahora, lo único que funcionan en el parque de San Lázaro son los huertos de ocio, que e iban a incluir en este proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.