

Javier Sánchez Pablos
Viernes, 27 de julio 2018, 07:56
La población trujillana consiguió reciclar 98.000 kilos de envases ligeros durante 2017, que supone un pequeño incremento en relación a 2016. De ese total, el 43 por ciento son impropios, dicho de otro modo, residuos encontrados en los contenedores amarillos que no son ni latas, ni bricks, ni envases de plástico. Ante esta circunstancia, Ecoembes, organización que gestiona la recuperación y el reciclaje de diversos residuos, penalizó a la ciudad trujillana con casi 6.000 euros. Por el resto de residuos limpios, se bonificó con casi 20.500 euros.
Estos son algunos de los números que ha dado a conocer el concejal de Medio Ambiente, David Pablos, tras recibir el informe de esta entidad sin ánimo de lucro sobre esos envases ligeros. Ante estas cifras, considera que la población debe mejorar en esta materia. Pone de manifiesto que esos impropios provienen, entre otros residuos, de pilas, a pesar de que haya más de 15 establecimientos con recipientes para su reciclaje a través de la Fundación Ecopilas. En esos impropios también destaca material sanitario.
Pablos sostiene que todavía se necesita una mayor concienciación e información sobre lo que se puede o no se puede arrojar en los contenedores amarillos. Por ello, se llevará a cabo una campaña informativa. La idea es que todos esos contenedores estén serigrafiados con una información específica. También se repartirán carteles con esos mismo datos en los espacios de colectivos sociales, en centros veterinarios y centros médicos. Todo ello se unirá a acciones en los colegios.
El concejal recuerda que en la ciudad se recicla también papel y cartón, además de vidrio. También hay contenedores para la ropa y el aceite. El edil matiza que se quiere potenciar el reciclaje de estos dos últimos elementos. Para ello, se tiene previsto sacar un pliego de condiciones para que una empresa pueda aumentar en el municipio el número de esos contenedores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.