Borrar
Participantes de una edición anterior
El festival de Valfermoso reunirá en el escenario a 120 personas

El festival de Valfermoso reunirá en el escenario a 120 personas

Esta edición, que será el 3 de agosto, contará con la participación del Ballet Internacional de Panamá

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 25 de julio 2018, 07:05

La programación cultural de la ciudad abrirá, como cada año, una ventana al folclore, tanto local, como internacional. Se trata de Festival de Valfermoso, organizado por la Asociación Coros y Danzas Virgen del Rosario y que tendrá lugar el 3 de agosto, en la plaza que lleva el mismo nombre de esta entidad, en Huertas de Ánimas. En total, se subirán al escenario unas 120 personas, repartidas en diferentes agrupaciones, para deleitar al público de sones y danzas variadas.

Como novedad, esta XX edición del festival contará con la participación del Ballet Internacional de Panamá que llega a través de la Federación Extremeña de Folclore, dentro del Festival Folclórico los Pueblos del Mundo. «Nos facilita que las poblaciones tengamos un grupo internacional a bajo coste», sostiene una de las principales responsables del certamen, Goyi Delgado. Por Huertas de Ánimas ya han pasado formaciones de países tan dispares como Cuba, México, India y Georgia el año pasado. Considera que la agrupación panameña aportará vistosidad y colorido.

El festival también servirá para que las formaciones de la entidad organizadora den a conocer los resultados del trabajo realizado durante el año. Así, el grupo infantil, con 24 menores en edades comprendidas entre los 6 y 11 años, presentará cinco temas, de los que cuatro son nuevos. Delgado destaca los avances que han experimentado estos pequeños. De igual forma, el grupo juvenil, que está compuesto por 14 personas con 11, 12 y 13 años, bailarán y cantarán otros cinco temas, algunos de ellos novedosos.

Jóvenes y titulares

Junto a estas formaciones, estará un grupo de jóvenes que no siempre pueden ensayar debido a sus obligaciones, en muchos casos fuera de Trujillo. Sin embargo, para esta ocasión, se han podido juntar cinco parejas para participar en esta velada dedicada al folclore. Delgado reconoce que algunos también forman parte de la agrupación titular, que cerrará este festival. En esta edición, esos titulares harán una recopilación de temas ya tradicionales y estrenará uno nuevo, la jota de Almendralejo. «La idea es pasar una bonita noche viendo y escuchando temas que nos gusta y otros que son menos conocidos», añade.

Las actuaciones de estas agrupaciones son una prueba de la buena salud que tiene los Coros y Danzas Virgen del Rosario. «Saber que se cuenta con gente menuda con ganas de aprender y de estar vinculado con esta formación es muy de respetar», sostiene Delgado. Por ello, resalta el papel de los padres.

Esta responsable señala que en esta edición se cuenta con una ayuda del Ayuntamiento para poder financiar parte del festival. Matiza que también se está pendiente de cobrar la subvención concedida el año pasado. Delgado recuerda que este evento se hace por y para la sociedad. Por ello, considera que el Gobierno local debe apoyar este tipo de actos. Defiende, igualmente, la necesidad de que haya partidas para «las cosas locales», aunque vayan en detrimento, en cierta medida, de otros eventos culturales que puedan tener mayor repercusión. También echa de menos que no esté vigente la orden de subvenciones para los colectivos sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El festival de Valfermoso reunirá en el escenario a 120 personas