Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 11 de julio 2018, 00:39
Debido a la gran respuesta del público, las Veladas musicales en la Villa Medieval volverán a celebrarse este verano, en el Convento de la Coria, bajo el mismo formato de la primera edición. Se trata de un ciclo de música clásica, que se desarrollará durante tres viernes de agosto, con entrada gratuita. El programa, que fue presentado ayer, está promovido por la Fundación Xavier de Salas, con el apoyo económico de la casi desaparecida Asociación Promúsica Ciudad de Trujillo y con la colaboración del Ayuntamiento.
Publicidad
El director artístico de esta iniciativa, José Luis Porras, explica que esta propuesta ayudará a que el público se acerque a la música culta. Por ello, «apostamos por la vertiente pedagógica», con breves pinceladas por parte de los artistas para que se entienda mejor el repertorio.
Estas veladas musicales arrancarán el 10 de agosto, con el flautista Ignacio Nicolás, junto a los hermanos Alegría Solana, con el violín, y Juan Sebastián Solana, con el violonchelo. Este trío recorrerá la música camerística española estableciendo una relación con dos de los países referentes del barroco, como Italia y Alemania. A la semana siguiente, será el turno de la agrupación Aquel trovar, con la soprano Delia Agúndez, junto a los instrumentistas Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez. Presentarán Canciones de la vieja Europa, con temas del Renacimiento.
Broche de oro
El broche de oro llegará el 24 de agosto, con el recital lírico sobre canciones populares a cargo del tenor Víctor Sordo, acompañado al piano por José Luis Parras. En este recital, se escucharán obras de de los compositores españoles y argentinos más representativos del siglo XX.
El presidente de la Asociación Promúsica y coordinador de las veladas, José Antonio Hueso, recuerda que esta entidad ha contado con unos fondos procedentes de aportaciones particulares, donaciones y fondos municipales. Al no tener actividad, su junta directiva decidió que fueran a la Fundación Xavier de Salas. Con ese dinero, se han celebrado las dos ediciones de estas noches musicales. Eso si, «no sabemos lo que va a pasar al año que viene», sostiene. La concejala Consuelo Soriano felicitó a los organizadores por el programa diseñado y confía en que esta iniciativa tenga continuidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.