Borrar
El informático municipal viendo información del programa europeo
El Consistorio pide una ayuda a Europa para una wifi gratuita y pública

El Consistorio pide una ayuda a Europa para una wifi gratuita y pública

Daría servicio a la plaza Mayor, la plaza de Huertas, piscinas y pabellones municipales

Javier Sánchez Pablos

Martes, 22 de mayo 2018, 00:30

El Ayuntamiento ha solicitado una ayuda a la Unión Europea para contar con puntos de acceso inalámbrico gratuito a Internet en determinados espacios públicos. Se trata de la iniciativa Wifi para Europa (WiFi4EU). Fuentes municipales recuerdan que este programa ofrece bonos por un valor de 15.000 euros. Si se concede, ese dinero hay que invertirlo en la instalación de los equipos necesarios. Por su parte, el Ayuntamiento debería abonar los gastos de Internet, así como su mantenimiento, al menos, durante tres años.

La idea es ofrecer Internet de calidad en lugares como la plaza Mayor, la plaza Coros y Danzas Virgen del Rosario de Huertas de Ánimas, así como en las piscinas municipales y en los pabellones polideportivos. También se podría dar servicio a los parques. Todo dependerá de hasta donde se pueda estirar esos 15.000 euros, según explica el informático del Ayuntamiento, Marcos Íñigo.

La solicitud se realizó el 15 de mayo, nada más que se abrió el portal destinado a ello. Ahora, hay que esperar para saber si Trujillo es una de las poblaciones beneficiarias, ya que, en esta primera convocatoria, hay un lote mil bonos. «La adjudicación se hace por orden de presentación de las solicitudes y competimos con el resto de municipios europeos», remarca Íñigo.

30 megas

Según fuentes del proyecto, las localidades beneficiarias deben abonarse a la oferta de Internet con mayor velocidad disponible en la zona y nunca menor de 30 megas. «La de retorno tiene que equivaler, como mínimo, a la conectividad empleada por el municipio para sus propias necesidades», añaden. El informático municipal también matiza que no será como una wifi de cualquier hogar. En este caso, dispondrá de una serie de parámetros de seguridad, para evitar, entre otros aspectos, que se puedan cometer delitos a través de esta conexión. Uno de los requisitos será la necesidad de que el usuario se registre.

Si se concede este dinero, también se mejorará la red del Ayuntamiento, que ahora cuenta con distintos dispositivos. La idea es instalar una única red para dar servicio a los trabajadores municipales.

La instalación de una red wifi pública y gratuita en la ciudad es una demanda de hace años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio pide una ayuda a Europa para una wifi gratuita y pública