La Solanilla estará cerca de la Magascona, que aparece en esta fotografía CEDIDA

El Consistorio puede recibir 1,2 millones de euros por el nuevo parque fotovoltaico

La inversión total de la construcción de esta planta supondrá casi 30 millones de euros

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 30 de abril 2018, 08:39

La corporación municipal ha dado el visto bueno en pleno, por unanimidad, a la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la empresa que va a llevar a cabo la planta fotovoltaica en la zona conocida por La Solanilla. Ese acuerdo pretende regular los pagos del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y el canon de construcción. Según las cuentas del alcalde, Alberto Casero, el pago global que debería abonar la empresa podría ascender a 1.600.000 euros. Sin embargo, con diferentes bonificaciones, se puede quedar en 1.200.000 euros. Su construcción supondrá un inversión de cerca de 30 millones de euros.

Publicidad

Casero detalla que el convenio incluye el cobro del cien por cien del canon urbanístico por la calificación de los terrenos, puesto que la ordenanza fiscal no permite una bonificación. Además, regula, a solicitud de la empresa cuando se produzca el inicio de la obra, la bonificación hasta un 50 por ciento del ICIO. De igual forma, en este documento se detalla que el Ayuntamiento trabajará para la posibilidad de que se pudiera bonificar hasta un 95 por ciento. Matiza que no es una obligación, sino una voluntad. Estas propuestas se debatirán y fijarán en pleno.

El primer edil insiste en que las bonificaciones se llevan a cabo porque prefiere que se instale una entidad de este tipo que no perderla por un afán recaudatorio. Eso sí, apunta que hay muchas maneras de que ese 95 por ciento de bonificación revierta en la ciudad. También detalla que las personas que trabajen en este tipo de obras necesitan tener un carnet de instalador de placas solares, que se adquiere mediante un curso. Por ello, ya se ha hablado con la directora general de Formación para Empleo para su posible impartición. Casero señala que no ha puesto ningún problema en que se lleve a cabo. «Por ello, mi agradecimiento a la Junta y a la directora general».

Buenas noticias

Casero considera que la puesta en marcha de ese parque fotovoltaico es la primera de varias buenas noticias que van a llegar próximamente a la ciudad, con más entidades. «Son realidades porque los proyectos están presentados en el Ayuntamiento», sostiene.

El portavoz del grupo municipal del PSOE, Fernando Acero, pide que se inste a a la entidad a que haga colaboraciones con asociaciones de la ciudad. También insiste en que la mayor mano de obra sea del municipio.

Publicidad

El portavoz de IU, Joaquín Paredes, recuerda que este convenio ahora es un formalismo, ya que los detalles se debatirán en pleno. Sugiere al Ayuntamiento que solicite un ciclo formativo de energías renovables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad