El Consistorio y la protectora de animales oficializan su relación con la firma de un covenio
Habrá una aportación de 6.000 euros este año e irá incrementando en las próximas ediciones
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 23 de abril 2018, 00:14
El Ayuntamiento y la asociación Refugio Turgalium Protectora de Animales han firmado un convenio para que este colectivo se haga cargo de la recogida, traslado, acogida y mantenimiento de animales de compañías extraviados o abandonados en el término municipal de Trujillo. El documento fue firmado el pasado viernes por parte de sus representantes. La rúbrica de este acuerdo supone dar oficialidad a esta labor que la protectora viene desarrollando desde hace meses.
El alcalde, Alberto Casero, señaló que, con este convenio, se hará una aportación este año de 6.000 euros. Esa cantidad irá subiendo cada año mil euros para el mantenimiento de este servicio hasta un total de 10.000. Casero, asimismo, aclara que esta labor la debería prestar el municipio, pero «como la mayoría de las ciudades de este país, es llevada a cabo por una asociación que trabaja en esta materia».
También supondrá que la Administración local pondrá personal para que permanezca de forma continua en las instalaciones del refugio, que son de titularidad municipal. Hasta ahora, se había contado con peones multifunciones. Sin embargo, se ha solicitado a través del plan de empleo de la Diputación de Cáceres cubrir una plaza para este espacio. Ese personal estará cualificado para esta función, apunta el primer edil. «Será un contrato dedicado a esta labor», señala. También confirma que la idea es que, mientras dure este acuerdo, bien con una subvención, bien con fondos propios, se mantenga ese puesto de trabajo.
Cesión
El mandatario trujillano, igualmente, confirmó la cesión de las dependencias de esa perrera municipal a la protectora trujillana, como ya se aprobó en pleno. Asimismo, detalla que en breve comenzarán las obras de mejora solicitadas por la agrupación. La inversión será de más de 20.000 euros.
El presidente de la protectora, Mario Gilabert, dio las gracias al Ayuntamiento por la colaboración y por la firma del convenio, a pesar de que se haya retrasado en el tiempo. Gilabert apuntó la necesaria colaboración de las instituciones porque si no, es complicado realizar esta labor. Por ello, resaltó la importancia de la aportación de un trabajador. Ambos dirigentes destacaron la necesidad de la concienciación para tener un animal de compañía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.