La Feria Nacional del Queso reunirá a cofradías de España y Portugal
Es una propuesta de la Cofradía del Queso Extremeño, con el apoyo del Consistorio
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 13 de abril 2018, 05:38
La celebración de la Feria del Queso, que será del 28 de abril al 1 de mayo, propicia que se lleven a cabo actividades de forma paralela al certamen. Una de ellas será novedosa este año. Se trata de un encuentro de cofradías del queso procedentes de distintos puntos del territorio nacional. Esta iniciativa surge a propuesta de la Cofradía del Queso Extremeño de reciente creación, con el apoyo del Consistorio trujillano.
Publicidad
Uno de los fundadores de esa formación extremeña, Juan Pedro Plaza, buen conocedor del certamen quesero, explica que se trata de un grupo de amigos enamorados de este producto estrella. Entre sus objetivos está promocionar sus distintas variedades desde la óptica no profesional, así como que se tenga un mayor conocimiento, tanto de las denominaciones de origen, como de los quesos de nueva creación y que no están acogidos a estas marcas de calidad, además de asistir a certámenes regionales y nacionales.
La feria trujillana supondrá para esa agrupación su bautizo, ya que será la primera actividad oficial que lleve a cabo. Plaza detalla que la idea es juntar a seis o siete cofradías procedentes del País Vasco, Navarra, Asturias, Castilla la Mancha y Cantabria, además de dos zonas de Portugal. Todavía falta por confirmar alguna de estas agrupaciones.
Objetivos
Este responsable explica que esta idea surge tras llevar a cabo varias reuniones con el alcalde, Alberto Casero, primero para presentar la cofradía extremeña y, después, para definir algunas de las iniciativas. «Estamos muy agradecidos con el alcalde, porque nos hemos sentidos muy arropados», explica Juan Pedro Plaza. Además de conocer la muestra quesera, se ha hablado de la posibilidad de que representantes de estas agrupaciones formen parte del jurado de la cata-concurso de la muestra. Todo ello se unirá a una recepción en el Ayuntamiento y a una visita guiada. Igualmente, darán un aspecto lúdico y vistoso al certamen, puesto que acudirán con sus trajes, medallas, estandartes y capas.
Plaza sostiene que, con este tipo de iniciativas, se establecen lazos de conexión con otros lugares. Este hecho provocará que, en otras ferias gastronómicas, sus organizadores inviten tanto a la Cofradía del Queso Extremeño, como al Ayuntamiento trujillano y a empresas, añade.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión