La imagen del La Burrina, con la banda de tambores y cornetas

Cientos de personas acompañan en procesión a 'La burrina'

Hoy tendrá lugar el via crucis por la parte antigua de la ciudad

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 26 de marzo 2018, 07:59

La amenaza de lluvia estuvo presente durante toda la mañana. A pesar de ello, el ánimo no decayó y cientos de personas se echaron a la calle para ver la primera procesión de la Semana Santa Trujillana. Se trató de la La entrada triunfal de Jesús de Nazaret, más conocida como La burrina. Estuvo organizada, un año más, por la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales.

Publicidad

Este desfile procesional dio comienzo pasada las doce de la mañana desde la iglesia de San Martín y tras la bendición de ramos, como manda la tradición. Tras la cruz de guía, se situaron representantes de las siete cofradías y hermandades, cada una con sus respectivos estandartes. Seguidamente, el desfile contó con el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno. La comitiva fue cerrada por la imagen de La burrina, cargada por hombres con traje oscuro y guantes blancos. Tras el paso se situaron las autoridades.

El recorrido del desfile procesional fue el mismo que el de ediciones anteriores. Como suele ser habitual, donde más público se congregó fue a su paso por la plaza Mayor. No faltaron vecinos y vecinas que quisieron inmortalizar diferentes momentos de la procesión. Tras la plaza Mayor, el desfile fue por calle Sillerías y Sofraga hasta San Miguel, para dirigirse hacia Clodoaldo Naranjo y Herreros. Tras algo más de una hora de duración, la procesión terminó en la iglesia de San Francisco. La imagen hizo su entrada bajo los acordes del himno nacional. En este final, como ya es tradicional, se congregó numeroso público.

Vía crucis

La programación continúa hoy con un acto que cada vez tiene más arraigo y seguidores. Se trata del vía crucis por el casco histórico de la ciudad. Se posesionará con el Cristo de la Fe y, como ayer, participarán todas las cofradías y hermandades penitenciales. En esta ocasión, sus representantes irán ataviados con sus respectivos hábitos. Se saldrá desde la iglesia de Santa María y se irá dirección convento de la Coria, plazuela de los Moritos, calle de Al-Hamar, plazuela de Santiago y Calle Cambrones. A partir de este punto se dirigirán por la calle de las Palomas y calle de los Naranjos hasta los aledaños del cementerio. Desde esta zona se llegará a un espacio que suele estar muy concurrido, como es el arco de San Andrés. A partir de ahí, se irá hacia San Francisco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad