Calle Tiendas, una de las vías afectadas por la normativa

Ya hay primeros acuerdos para hacer cambios en la ordenanza de la cartelería

Se dará un plazo de tres años, prorrogables por otros dos, para esos carteles sin autorización

Javier Sánchez Pablos

Jueves, 1 de marzo 2018, 08:00

Las reuniones que están manteniendo políticos y técnicos del Ayuntamiento con directivos de la Asociación de Empresarios están dando sus resultados. Según el concejal David Pablos, gracias a esos encuentros, se ha llegado a un acuerdo para hacer cambios parciales en la polémica ordenanza reguladora de los usos, instalaciones y ocupaciones de la vía pública. Las primeros avances se han dado en aspectos legislativos relacionado con la cartelería.

Publicidad

Entre otras medidas, se pretende crear un registro municipal en donde estén los carteles, rótulos, banderolas u otros elementos que estuvieran previamente autorizados con anterioridad a la nueva norma y que ahora «no sean conformes a dicha ordenanza». Para ello, habrá un plazo de seis meses. Los propietarios deberán aportar una serie de datos, como situación de ese letrero y sus dimensiones, además del contenido. Otra decisión está relacionada con esos elementos que esté sin autorización municipal. Con el nuevo texto, se da un plazo de tres años, prorrogables por otros dos, para solicitar la legalización, adatándose a la normativa. Pasado ese plazo, se dará lugar a la incoación de expediente sancionador por presunta infracción urbanística, según fuentes municipales.

Estas y otras medidas deben ser aprobadas en pleno para que entren en vigor. Pablos insiste en que se seguirán haciendo modificaciones parciales. El siguiente paso será la revisión de los aspectos técnicos de esos anuncios, carteles, rótulos y otros elementos instalados en la vía pública. No tiene duda de que también se llegará a un acuerdo.

Recuerda que, para esta toma de decisiones, se ha creado una comisión con integrantes del equipo de Gobierno empresarios y técnicos y, así, analizar las necesidades. Detalla que más adelante también se estudiará la norma de las terrazas. La intención es que tenga una ordenanza propia, que se adapate a los distintos espacios de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad