El Consistorio ya aplica una tasa por el uso de espacios municipales
El alcalde matiza que este cobro se pasará según los fines de la entidad
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 23 de febrero 2018, 09:17
El Ayuntamiento ha comenzado a aplicar la ordenanza reguladora de las tasas por la prestación de servicios o realización de actividades. Dicho de otro modo, ha comenzado a cobrar por el uso de espacios públicos, como puede ser los bajos del Consistorio. El alcalde, Alberto Casero, explica que se trata de aplicar una ordenanza que se aprobó en 2004 por un gobierno que no es el actual.
Publicidad
Aunque la idea es regularizar esos usos, matiza que no se cobrará a actividades sociales, entidades sin ánimo de lucros o educativas, entre otros fines. Una de los primeros colectivos que han sufrido la aplicación de esta ordenanza ha sido la Asociación de Empresarios de Trujillo, cuando celebró su asamblea en las instalaciones municipales de los bajos del Ayuntamiento. El importe requerido ha sido de 40,80 euros. Ante ese abono, fuentes de este nuevo colectivo consideran que si se pasa esa tasa, las instalaciones deberían estar dotadas mínimamente.
Esta ordenanza, con sus diferentes actualizaciones, regula el uso de distintos espacios a los que la ciudadanía está ya acostumbrada ya a pagar, como puede ser la piscina municipal, la guardería, la escuela de música y la visita a monumentos, entre otros servicios. Sin embargo, nunca se había solicitado el pago de una tasa por la utilización de otros lugares, aunque esté recogido en la ordenanza. Son los casos del teatro Gabriel y Galán, salas municipales para cursos, conferencias y exposiciones. Ahora, dependiendo del fin de la actividad, si se pasará ese cobro.
Teatro
En el caso del teatro, según la norma, por un acto de duración no superior a cuatro horas hay que abonar 33,60 euros. También supondría un coste la utilización de la iluminación, la megafonía y servicio de azafatas, además de personal de carga y descarga. Otra peculiaridad es que cuando se celebre acto que no sea gratuito, además del pago de las tarifas, «se satisfarán 60 euros por cada acto o representación», apunta el texto.
En el caso de muestras, «el organizador o responsable de las mismas estará obligado a donar una de las obras expuestas al Ayuntamiento de Trujillo, salvo cuando se trate de exposiciones organizadas o patrocinadas por una Administración Pública».
Publicidad
Esa tasa debe ser pagada por las personas o entidades que soliciten o se beneficien de la prestación de los servicios o de la realización de las actividades. Se debe hacer por anticipado, cuando se solicite la prestación del servicio, añaden.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión