Asistentes al encuentro de empresarios

La Asociación de Empresarios de Trujillo marca sus nuevos retos

Celebró su asamblea general con la presencia de medio centenar de personas

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 7 de febrero 2018, 07:36

La Asociación de Empresarios de Trujillo, con 130 integrantes, celebró el pasado lunes su asamblea general, para ratificar tanto las acciones llevadas a cabo hasta ahora, como los cargos directivos. Contó con la presencia de medio centenar de personas. Gran parte de esos asistentes animaron a los fundadores a seguir trabajando para conseguir los objetivos marcados.

Publicidad

Uno de ellos, como así se informó en este encuentro, es la modificación de la ordenanza reguladora de los usos, instalaciones y ocupaciones de la vía pública. Mientras se llega a un acuerdo con el Ayuntamiento, uno de los representantes, Javier Caldito, recordó que se ha solicitado la suspensión de la parte sancionadora de la norma.

Tras un breve repaso de las gestiones realizadas desde la creación de este colectivo, hace tres meses, Caldito apuntó que a principio de año se entregó una nueva propuesta para mejorar esa ordenanza. El siguiente paso en esta materia tendrá lugar mañana, con una nueva reunión con técnicos municipales, para intentar llegar a acuerdos. No obstante, algunos empresarios pusieron de manifiesto que siguen las denuncias por el incumplimiento de la norma.

Plan estratégico

En este encuentro, también se expusieron cuáles son los retos a conseguir a partir de ahora. Uno de ellos es crear un plan estratégico, «con el que nos dirijamos sectorialmente a cada uno de los empresarios y ver qué acciones se puedan llevar a cabo», explicó otro de los directivos, Juan Carlos Muriel. También se pretende poner en marcha un plan de formación para que trabajadores y empresarios. En este punto, se quiere hacer mayor hincapié en el sector turístico y hostelero de la ciudad. Igualmente, se ha planteado la realización de un plan de comunicación.

El colectivo trabajará, además, en conseguir una sede social para realizar sus actividades. Asimismo se quieren poner en marcha iniciativas para limitar el intrusismo laboral. Una de las propuestas detalladas en esta asamblea para ello estuvo relacionada con la construcción. La idea es que, cuando un ciudadano vaya a pedir una licencia de obra, se obligue que su ejecutor acredite que cumple con los requisitos que obliga la ley.

Publicidad

Compensar deuda

Se pretende también que Ayuntamiento compense las deudas que tiene con empresarios con el pago de tasas o algunos impuestos. En este sentido, se puso de manifiesto que hay deudas de cuantías importantes y plazos excesivos. De igual forma, se va a proponer que la asociación participe en una comisión en todo lo que tiene que ver con las licencias de actividad, que es «un desastre y que limita mucho la capacidad empresarial», se dijo en la asamblea. En este punto, se recordó que existe un reglamento de participación ciudadana. Sin embargo, no se utiliza.

Además de estas gestiones, los directivos quieren que la entidad esté presente en todo tipo de organismos. Prueba de ello es que se ha solicitado que forme parte del consejo rector de Adicomt. También se quiere participar en Diputación Desarrolla un programa especial de cooperación para la inversión para el desarrollo de la comarca.

Publicidad

Para estos objetivos, se pretende que la asociación sea sostenible, mediante el pago de una cuota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad