Borrar
sobre el berrocal

El Ayuntamiento retoma el proyecto para que el berrocal sea declarado 'corredor ecocultural'

Esta figura pretende proteger sus callejas y caminos vinculando su fauna, flora e historia

Javier Sánchez Pablos

Martes, 16 de enero 2018, 09:33

El Ayuntamiento ha retomado el trabajo, iniciado a finales de 2015, para que el berrocal posea la figura de protección llamada corredor ecocultural. Con esa herramienta, se pretende proteger sus callejas, vías pecuarias y caminos, todo ello vinculado a su fauna, flora y arquitectura, además de su historia.

Al frente de este proyecto vuelve a estar Ismael Fuentes, ingeniero técnico forestal, que ya inició esta tarea hace algo más de dos años. Recuerda ya se realizó un muestreo de todos los elementos presentes en esas vías públicas. Para ello, se contó con la participación de los alumnos del taller Interpretación y educación Ambiental de la escuela taller Tartalah III, así como de técnicos municipales.

Ahora, la intención es redactar un informe con todos esos datos. La idea es tenerlo terminado en un plazo de seis meses para presentárselo a la Junta, para que dé el visto bueno. Este documento recogerá también información de otros proyectos que se han llevado a cabo, como el de la candidatura de Trujillo y Plasencia para ser patrimonio mundial, así como estudios sobre el paisaje y sobre arquitectura. Asimismo, se contará con colaboraciones de profesionales en diferentes sectores.

Trabajo de campo

Además de esa tarea, todavía queda por hacer un importante trabajo de campo, con el fin de diseñar un recorrido por el berrocal con puntos de interés, teniendo en cuenta los valores faunístico y botánico, junto con aspectos culturales e históricos. «Hay que marcar con coordenadas y poner la georreferenciación», explica Fuentes. Toda esta labor debe ir reflejado en planimetrías.

Este responsable, apunta, igualmente, que su intención es involucrar a diferentes sectores de la sociedad en esta iniciativa. Con esa idea, ya se ha llevado a cabo una reunión informativa con la asociación Trujillo Rural, compuesta por casas rurales del territorio, así como con el coordinador de los agentes del Medio Ambiente de la zona y personal del Ayuntamiento. Considera que la idea gustó.

Ismael Fuentes recuerda que en este encuentro se hablaron de aspectos que deben tener en cuenta en el proyecto, como arquitectura vernácula, arqueología, conservación del paisaje, así como las distintas vías. No duda de que, con esta figura de protección, directa o indirectamente, se pueden beneficiar distintos sectores turísticos.

La idea es, según se vaya avanzando en el proyecto, se vayan celebrando más reuniones, para hacer partícipes de la iniciativa a otras formaciones, además de recoger sus propuestas. Entre otros, se pretenden llamar a la asociación ciclista Francisco Pizarro, al club de senderismo Trujillo en Marcha, a la asociación micológica de la localidad, así como a las sociedades de caza y pesca, entre otras. Tampoco se olvida de los guías turísticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento retoma el proyecto para que el berrocal sea declarado 'corredor ecocultural'

El Ayuntamiento retoma el proyecto para que el berrocal sea declarado 'corredor ecocultural'