El Consistorio solicita el 1,5 por ciento cultural al Ministerio para eliminar las barreras del teatro
Corrales matiza que la accesibilidad de este edificio histórico no tiene una solución fácil
Javier Sánchez Pablos
Martes, 19 de diciembre 2017, 06:39
El teatro Gabriel y Galán sigue siendo uno de esos puntos negros en materia de accesibilidad que tiene el Ayuntamiento. Desde el equipo de Gobierno se ha detallado, en más de una ocasión, que se ha llamado a las puertas a diferentes administraciones para poder acometer las obras para la eliminación de esas barreras arquitectónicas. La última solicitud se ha hecho al Gobierno central, a cargo del 1,5 % cultural. Se trata de la partida que la ley de Patrimonio Histórico establece destinar en los contratos de obras públicas a trabajos de conservación y enriquecimiento del patrimonio cultural español o al fomento de la creatividad artística, según fuentes del Ministerio de Cultura.
Publicidad
La concejala de Asuntos Sociales, Soledad Corrales, insiste en que la accesibilidad del teatro es una preocupación, ya que la solución no es fácil. Recuerda que no solo hay que salvar las escaleras de entrada a este edificio histórico, sino también hay que hacer unos servicios accesibles. Los actuales están en una planta baja. También hay que adecuar los camerinos.
Matiza que se cuenta con diferentes estudios que, para poder ejecutarlos, se precisa financiación de otras administraciones. También se ha solicitado ayuda a la Junta de Extremadura. Además de la accesibilidad, el teatro también necesita otras mejoras, como la eliminación de la humedad.
Reconocimiento
Mientras llegan esas ayudas, el Consistorio ha tenido una mención especial con accésit, en los premios Otaex 2017 a la accesibilidad universal que promueve la Junta de Extremadura. Este reconocimiento llega por la puesta en marcha en la ciudad de la oficina técnica de accesibilidad de Extremadura (Otaex).
Corrales apunta que, mediante este servicio, se han tramitado diversos proyectos, tanto en viviendas privadas, como en edificios públicos. Igualmente, pone de manifiesto que el Ayuntamiento, en todas las obras nuevas, tiene en cuenta esa accesibilidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión