Javier Sánchez Pablos
Viernes, 1 de diciembre 2017, 01:03
El Belén Viviente es unas de las propuestas referentes en la Navidad en Huertas de Ánimas. Desde hace ya unos meses, un grupo de diez vecinos trabaja para que esta iniciativa luzca como se merece el 5 de enero. Tendrá lugar, una vez más, en el pabellón polideportivo de este núcleo de población.
Publicidad
Dos de sus integrantes son Dámaris Cabello y Rosario Melo. Explican que se trata de una iniciativa que genera una gran ilusión en niños y mayores. Sin embargo, en las últimas ediciones, «estaba decayendo por falta de público». Por este motivo, unos cuantos vecinos cogieron las riendas para dar un empujón a esta propuesta, señalan estas responsables.
Cabello y Melo detallan que en cada edición se intenta introducir alguna novedad a los diferentes escenarios o cuadros que se llevan a cabo. Ejemplo de ello es la panadería que contará con nuevos elementos. También habrá, en esta ocasión, olivareros, junto al telar y a los alfareros. Igualmente se contará con una matanza, gracia a la iniciativa de unos vecinos. Ya, en la edición pasada, se añadió un palomar, y una noria, entre otros elementos.
Estas dos promotoras resaltan la participación de los vecinos. Recuerdan que se intenta elaborar los decorados con material reciclado. Una vez acabado, ese día 5 de enero, suelen participar en el Belén Viviente medio centenar de personas, además de numerosos colaboradores para distintas facetas. Dámaris insiste en la importancia de ese apoyo tanto vecinal, como empresarial. El año pasado también se contó con el apoyo del Ayuntamiento.
Mercadillo
Como la agrupación no tiene ingresos, pone en marcha distintas propuestas. Una de ellas será el mercadillo solidario los días 2 y 3 de diciembre, a partir de las once de la mañana, en el parque de Huertas. Habrá artesanía, juguetes, libros, bolsos. Todo ello ha sido donado. No faltarán elementos artesanales realizados por las propias organizadoras. Igualmente, se cuenta con la colaboración de la alfarera Belén de Miguel, que participará en un taller para que los más pequeños decoren figuras para el árbol de Navidad de barro.
Publicidad
También se han puesto huchas en distintos comercios, además de la realización de rifas y fiestas. Con el dinero conseguido, se sufragarán los gastos que pueda generar la actividad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.