Balance positivo por el desarrollo de los actos organizados con motivo del 25 de Noviembre
La Oficina de Igualdad ha llevado actividades durante todo el mes con una buena respuesta del público
REDACCIÓN HOY TRUJILLO
Viernes, 1 de diciembre 2017, 00:54
La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Comarca de Trujillo ha llevado una intensa programación en la zona, durante el mes de noviembre, para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Sus responsables, Teresa García y Sara Rodríguez, hacen un bance positivo por el apoyo de la población y la buena participación, sobre todo, en determinadas poblaciones. Se ha trabajado tanto con ayuntamientos, como con asociaciones de mujeres. «Estamos contentas con la respuesta», señalan.
Recuerdan que en La Aldea del Obispo, Garciaz y Madroñera, se leyeron manifiestos, se guardaron un minuto de silencio y se leyeron poemas alusivos a la temática. En algunos municipios, no faltaron determinadas actuaciones. Detallan que no solo participaron las integrantes de asociaciones de mujeres, sino también numerosos vecinos que se quisieron unir a la causa. La asociación de mujeres de Belén también participó con la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad, con las mismas propuestas que las de otras poblaciones.
También se trabajó con el IES Francisco de Orellana, con la lectura de un manifiesto y varios poemas. García y Rodríguez manifiestan que, en las poblaciones que no se ha tenido presencia física estos días, se ha enviado información para celebrar de forma especial ese 25 de Noviembre.
Talleres
Acabada esta programación, estas responsables ya están trabajando para hacer una programación para ponerla en marcha principios de año. Consiste en la realización de talleres de sensibilización en igualdad y prevención de violencia de género. Detallan que las propuestas ya están en los centros educativos. Teresa García apunta que es necesaria todavía la sensibilización entre los jóvenes. Matiza que también se hacen atenciones puntuales más específicas. «Siguen habiendo situaciones concretas de violencia de género con amenazas, acoso o con relaciones tóxicas», señala.
Además de estas propuestas, la Oficina de Igualdad llevará a cabo talleres dirigidos a los integrantes de Plataforma Sin Barreras. Entre otros puntos, se hablará de sexo o género, inteligencia emocional e igualdad, entre otros conceptos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.