La Agroganadera cierra con un volumen de negocio de unos 300.000 euros
Las subastas de ganado vacuno y ovino estuvieron animadas, a pesar de la sequía que asedia el campo
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 20 de noviembre 2017, 02:17
La Feria Agroganadera de Trujillo cerró sus puertas este domingo con un balance positivo tanto por el dinero generado, como por la afluencia de público, a pesar de la sequía que asedia el mundo del campo, según explican fuentes de la organización.
Publicidad
Una de sus principales propuestas han sido las subastas tanto de ganado ovino y como de vacuno, que han obtenido un volumen de negocio de 223.000 euros. A esta cifra hay que sumar las ventas directas. Por tanto, el certamen ha conseguido mover más de 300.000 euros, según la organización.
Los responsables también destacan el gran número de visitantes que ha tenido el recinto ferial durante los cuatro días de la Agroganadera. Según sus cuentas, por estas instalaciones en esta edición han pasado unas 35.000 personas. Cuando más afluencia de público hubo fue el sábado. También ponen de manifiesto el interés que ha generado el II Salón de la Carne de Calidad, en el que se han repartido más de 5.000 kilos de carne servida en tapas y degustaciones
Vacuno
Un abarrotado salón del Mercado Regional de Ganados acogió, un año más, la subasta de vacuno este domingo. Generó un volumen de negocio de 160.000 euros, mediante la adjudicación del 69 por ciento de las cabezas de ganado presentadas al certamen. A juicio de la organización, «ha sido un éxito teniendo en cuenta el año especialmente malo para el sector primario con la sequía».
Los ganaderos presentaron a subasta al final 116 ejemplares de distintas razas que en muchas ocasiones lograron superar el precio de arranque. Las razas presentadas fueron Avileña Negra Ibérica, Blonda de Aquitania, Limusina y Charolesa. La que mayor volumen de negocio generó fue la puja de Limusina, con 60.200 euros. Precisamente de esta raza fue el animal mejor cotizado con 5.400 ¤; de la ganadería de José Luis Merino.
Publicidad
Ovino
La subasta de ovino, con la raza merina, tuvo lugar el sábado, con una buena participación. Se vendieron las 329 hembras presentadas y 30 machos. Tan solo se quedaron cuatro desiertos. Este hecho generó un volumen de negocio de casi 63.000 euros. Con estos números, el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, Antonio Granero, se mostró muy satisfecho del resultado. «Dada la situación del campo por la sequía, se puede considerar de excepcional la subasta», apuntó
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión