El 'Espacio Coworking' inicia su III edición con 18 participantes de la zona
Estos emprendedores tienen por delante cinco meses para recibir asesoramiento personalizado de especialistas, además de talleres.
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 19 de octubre 2017, 23:22
La Escuela de Organización Industrial (EOI), junto con el Ayuntamiento, pusieron en marcha ayer la III edición del Espacio Coworking, una actividad que tiene la cofinanciación del Fondo Social Europeo. En esta ocasión, cuenta con 18 participantes de la comarca, con 14 proyectos muy diversos. Hay desde iniciativas relacionadas con el alquiler de bicicletas, hasta fotografía y vídeo publicitario, pasando por el reciclaje, la hostelería y el turismo, además de la mecánica y el mundo de los abonos y el campo, entre otros.
Estos emprendedores tienen por delante cinco meses para recibir asesoramiento personalizado de especialistas, además de talleres, para llevar a buen puerto su idea de negocio, gracias a la metodología innovadoras.
Al acto de inauguración, estuvieron el alcalde, Alberto Casero, junto con responsables de la EOI, Julio Castilla y Víctor Valiente. Manifestaron los buenos resultados que han tenido las anteriores ediciones de este programa formativo y confían en que se repitan.
Faltaría una cuarta edición de este programa formativo, de las cuatro que había previstas inicialmente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.