Santa Lucía no es apto para 29 poblaciones, según algunos alcaldes

La situación actual del pantano Santa Lucía ha reavivado, de nuevo, la polémica de la creación de una macromancomunidad de aguas

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 18 de octubre 2017, 05:33

La situación del pantano Santa Lucía ha reavivado, de nuevo, la polémica de la creación de una macromancomunidad de aguas con 29 municipios.

Publicidad

Tanto el alcalde de Trujillo, Alberto Casero (PP), como el primer edil de Torrecillas de la Tiesa, Tomás Sánchez (PSOE), explican que técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo consideran que con la actual capacidad del pantano se puede abastecer a todos esos municipios. Estos mandatarios consideran que, si hubiese sido así, el agua se hubiese acabado antes del verano.

Insisten en que esos cálculos no son correctos y ejemplo de ello es la situación en la que está ahora esta presa, de donde se abastecen solo nueve poblaciones. Ya, en más de una ocasión, estos y otros alcaldes de la comarca han demandado su necesario recrecimiento.

Situaciones parecidas

En los últimos años, ya se han vivido situaciones parecidas. En octubre de 2012, Santa Lucía llegó a estar a un 36,6 por ciento de su capacidad. Por este motivo, también se tomaron medidas parecidas a las de ahora, señalan fuentes técnicas. Las lluvias comenzaron en noviembre y en poco tiempo se recuperó la tranquilidad. En 2009, el nivel del agua del pantano, igualmente, bajó considerablemente. En ese caso, su nivel mínimo llegó en diciembre con el 44 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad