El programa estatal Platea llevará al teatro Gabriel y Galán tres espectáculos de ámbito nacional
l primero será este próximo sábado con 'Vademekum', de la compañía bilbaína Zirkozaurre
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 06:51
La Concejalía de Cultura retoma su actividad en el teatro Gabriel y Galán con tres espectáculos de ámbito nacional, incluidos en Platea. Fuentes municipales recuerdan que se trata de un programa estatal, del que forma parte la ciudad trujillana, de circulación de espectáculos de las artes escénicas. Está dirigido por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Ya, dentro de esta propuesta, en junio se llevó a cabo la llamativa obra Hay un gallo en tu tejado. La siguiente cita será este sábado, a las siete de la tarde, con Vademekum de la compañía bilbaína de artes circenses Zirkozaurre. Se trata de un espectáculo ambientado en una biblioteca. «Fomenta la lectura, como puerta a la creatividad, imaginación e ilusión», según fuentes de la compañía. Habrá diferentes números relacionados con el mundo del circo. Está dirigido al público familiar y, en especial, al infantil.
Otro de los espectáculos incluido de Platea es la revista musical Las Leandras, que se pondrá en escena en el teatro Gabriel y Galán el 14 de octubre, a cargo de la productora Ferro Teatro, de Madrid. Esta agrupación surge de la asociación de varios actores y cantantes líricos profesionales con experiencia en el ámbito del teatro musical y lírico, según la propia compañía. Todo ello se completará con danza. Para ello, El Ballet de la Reina Rosamunda, procedente de Barcelona, llevará a cabo el espectáculo familiar Escenas de niños.
Fuentes de la entidad detallan que, con esta nueva propuesta infantil, «queremos acercar a los niños de hoy la danza contemporánea catalana y, también, la música de Frederic Mompou.
Variedad de espectáculos
Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que, a través de Platea, se ha intentado elegir variedad de espectáculos, teniendo en cuenta la normativa del programa, así como la calidad artística y la diversidad de géneros, junto a la incorporación de nuevos lenguajes escénicos. En la elección también han intervenido el caché de las compañías, así como la intención de ofrecer propuestas diferentes a la población.
Además de estas obras, el Consistorio está esperando a que salga la convocatoria del último trimestre del año de la Red de Teatros de Extremadura, con la intención de contar con nuevas obras. También tiene solicitudes de agrupaciones locales para actuar en el teatro municipal, a taquilla.
La programación cultural de estos meses también contará con otras propuestas musicales. Ejemplo de ellos será el certamen de tunas, previsto para el 20 y 21 de octubre. Además, a través del programa Provincia Inquieta, de la Diputación de Cáceres, ofrecerá un recital Raquel de Palma, a mediados de noviembre.
Todo ello se completará con algunas exposiciones. Una de ellas ya está en marcha. Se trata la muestra de esculturas de hierro y piedra de Manuel Martín. Está situada en el portal de la Carne, en la antigua jefatura de Policía, en la plaza mayor. Igualmente, hay una programada de coches en miniatura.
Todas estas propuestas se unen a otras alternativas culturales programadas por instituciones como la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.