La Escuela Municipal de Música cambiará el sistema de elección de las clases de instrumentos

El plazo de matriculación tendrá lugar del 15 al 30 de setiembre para que las clases comiencen a principios de octubre

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 10 de septiembre 2017, 18:00

El inicio del curso está a la vuelta de la esquina. Por ello, hay que comenzar a últimas todo tipo de preparativos. Así están los responsables de la escuela municipal de música para la puesta en marcha de un nuevo curso. Como ya es habitual, en este caso, el plazo de matriculación estará abierto del 15 al 30 de septiembre y las clases comenzarán a principios de octubre. Se impartirán, un año más, en las aulas del conventual de San Francisco. Esos primeros trámites se pueden hacer en el Ayuntamiento.

Publicidad

El funcionamiento será muy parecido a ediciones anteriores, según explica su director, Juan Francisco Mateos. A pesar de ello, este nuevo curso también contará con algunas novedades. Con una de ellas, se pretende mejorar el sistema de elección, por parte de los alumnos, de las asignaturas de los instrumentos. Estas clases tienen 'numerus clausus'. Hasta ahora, se hacía por orden de llegada. Este hecho provocaba que decenas de personas estuviesen varias horas esperando en la puerta hasta que llegase la hora de la selección del instrumento deseado. El director de la escuela apunta que, en alguna edición, se ha encontrado ya personas a primera hora de la mañana, cuando la convocatoria era por la tarde.

Para evitar esas horas de espera y otros inconvenientes, avanza que se ha buscado una fórmula en la que todos esos alumnos tengan las mismas oportunidades. Por ello, el 2 de octubre, a las 17.30 horas, se hará un sorteo que designará el orden que tendrá cada alumno para elegir la asignatura que desee. Este hecho hará que todos los interesados tengan que estar a una misma hora.

Mateos recuerda que, aunque algunas clases de instrumentos están llenas, el profesorado siempre se intenta adaptar a las necesidades del alumnado con la intención de dar cobertura a esa demanda. «Al final, todo el mundo suele quedar conforme», añade. Para ello, también se necesitan unos días para que todos se adapten a las nuevas situaciones.

Otra de las novedades es la incorporación, siempre que haya alumno que lo demande, de la asignatura de canto o de coro, tanto para menores, como para adultos. Mateos apunta que la intención es que estos alumnos obtengan conocimientos de técnica vocal. De esta formación se pueden beneficiar los integrantes de los distintos coros que existen en la ciudad.

Publicidad

Oferta

Estas clases se unirán a la oferta educativa ya tradicional. Está compuesta por clases de saxofón, clarinete, flauta travesera, guitarra por cifra o música y piano. Estas dos últimas suelen ser las más demandadas cada año. También habrá sesiones de violín y acordeón, bandurria, laúd y lenguaje musical.

Los alumnos se pueden inscribir a partir de los cuatro años, en adelante. El director señala que siempre se cubren las clases que se ofertan, con más o menos aceptación. Ya, el año pasado, se matricularon un centenar de personas. Proceden Trujillo, así como de otras poblaciones de la zona. Algunas de ellas son Madroñera, Torrecillas de la Tiesa, Ibahernando e, incluso, Logrosán.

Publicidad

El director considera que esta escuela sigue siendo un referente para la comarca. Confía en que tenga tan buena aceptación como en ediciones anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad