Trabajadores municipales en el desbroce de San Lázaro

'Huerta Ecoánime' ya adecenta los terrenos en el parque de San Lázaro

Se está desbrozando y mejorando la tierrapara poner en marcha huertos ecológicos

Javier Sánchez Pablos

Jueves, 6 de abril 2017, 07:54

Operarios municipales, desde hace unas semanas, están trabajando en la adecuación de la tierra en distintas zonas del parque de San Lázaro. El Ayuntamiento tiene previsto, además, poner riego por goteo a esos terrenos para dejarlo en las condiciones idóneas para los emprendedores. Se tratan de las acciones dirigidas a poner en marcha, por fin, el proyecto de emprendimiento Huerta Ecoánime Trujillo, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento y la Fundación Ecoánime, basada en huertos ecológicos. Estos trabajos llegan tras meses de trámites y de protocolos para hacer realidad esta propuesta. Fuentes responsables del proyecto detallan se está desbrozando y limpiando el terreno. También se está aprovechando los restos vegetales para incorporarlo como materia orgánica a la tierra para que sea más rica para la producción, entre otras acciones.

Publicidad

Recuerdan que una zona del parque estará destinada para huertos para emprendedores, que podrían tener unos mil metros cuadrados. De hecho, ya hay interesados que están llevando a cabo todos los trámites para comenzar a explotarlos. Igualmente, se va a destinar 1.093 metros cuadrados para huertos apadrinados, divididos en diez parcelas. La intención es que empresas, como restaurantes y alojamientos turísticos, o particulares puedan financiar el trabajo en esos espacios, que estarán dirigidos por personal del proyecto. Esos padrinos solo deberán recoger los productos obtenidos. De este modo, se fomenta la alimentación sana y ecológica y se contribuye a la generación de empleo, detallan estas mismas fuentes. También se puede disponer de una huerta municipal.

Todo ello se completa con los huertos de ocio y sociales que se pusieron en marcha hace tiempo. Ahora, se revisarán esos terrenos y se ampliará con una segunda fase, ya que hay demanda. Están dirigidos preferentemente a jubilados y desempleados, así como a oenegés y centros educativos.

Una labor que se está haciendo es intentar conseguir semillas autóctonas de diferentes variedades, añaden. Una vez que la tierra esté totalmente preparada, se podrán hacer diversas actividades, como charlas, jornadas y convivencias.

Además de este trabajo, se quiere potenciar San Lázaro. Para ello se está adecentando otras zonas para que sea atractivo para los vecinos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad