.jpg)
.jpg)
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 5 de abril 2017, 06:45
La Policía Local ya tiene definidas las medidas que se llevarán a cabo con motivo de la Semana Santa. Ante la llegada de miles de personas durante esos días, se tendrá un dispositivo de seguridad muy parecido al de otras ediciones, según explica el subinspector jefe de los agentes locales, José Luis Bermejo. Con esa idea, la fiesta del Chíviri, el domingo de Resurrección, contará con agentes de la Guardia Civil, así como efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC). También habrá integrantes de Protección Civil y de Cruz Roja, además de la Policía Local. Igualmente, se espera la presencia del Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112, desde donde se coordinarán los efectivos. El Ayuntamiento dispondrá, igualmente, de seguridad privada para controlar que no se acceda con vidrio a la plaza Mayor en la jornada festiva.
Bermejo, asimismo, detalla que se recordará a los locales de copas que deben cumplir con la normativa de seguridad y de aforo. También se les pedirá que organicen las colas de entrada a los establecimientos para evitar que se produzcan embotellamientos en las vías.
Otra medida propuesta por este responsable policial ha sido que el Consistorio lleve a cabo una actividad lúdica en alguna parte de la ciudad, una vez que se acabe la música en la plaza Mayor. Se alargará hasta las seis de la tarde. Considera que, a partir de esa hora, ya no habrá alternativas para los miles de asistentes a esta fiesta. Por tanto, considera que se pueden saturar los establecimientos públicos. Sostiene en que si hubiese alguna actividad, ese público se podría dividir, evitando aglomeraciones. La propuesta no ha sido aceptada por el equipo de Gobierno.
Las primeras medidas significativas se tomarán ya a partir del lunes, con el control del tráfico hacia el centro de la ciudad. La intención es que sus accesos estén restringidos y solo puedan pasar residentes, carga y descarga y servicios de Urgencias, salvo excepciones. Antes, el domingo Ramos, se regulará el tráfico para la procesión programada ese día y se trabajará para que las calles por donde pase la comitiva estén libre de vehículos. Esa misma labor se realizará en todas las procesiones que se llevarán a cabo hasta el Viernes Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.