Javier Sánchez Pablos
Viernes, 31 de marzo 2017, 22:49
La fiesta del Chíviri, el Domingo de Resurrección, sufrirá algunos cambios, en lo que se refiere a su programación. El principal es que el festival folclórico que tenía lugar normalmente ese domingo por la tarde en la plaza Mayor, se trasladará a la tarde del sábado, 15 de abril. Así lo anunció ayer la concejala de Cultura y Festejos, Consuelo Soriano, acompañado por el edil de Juventud, Rafael Rebollo. Soriano recuerda que años atrás, este festival se celebraba envuelto en los restos de una intensa jornada festiva y no siempre con la respuesta del público deseada. Ante este hecho y tras barajar la conveniencia de seguir con el mismo formato, se ha decidido que se realice el sábado, día en el que hay muchos turistas en la ciudad. Por tanto, «con una plaza adecuada para recibir este tipo de espectáculos, se llevará a cabo el 15, a las siete de la tarde». Además, se podrán poner sillas para los espectadores. Actuará Los Coros y Danzas La Naciencia, del hogar extremeño de Alcalá de Henares, presidido por el trujillano Jesús Chanqué.
Publicidad
La fiesta seguirá a las doce de la noche, con la orquesta Pizarro, que comenzará a entonar las canciones tradicionales de esta jornada. Esta agrupación retomará el Domingo de Resurrección esos temas típicos del Chíviri. Comenzará media hora más tarde de lo habitual, a las 12.30 horas. También terminará esta actuación más tarde. «A las 16.30 horas, se nos hacía un poco corto», sostiene la concejala. Por consiguiente, la orquesta Pizarro alargará su actuación hasta las seis de la tarde, ya que no hay festival folclórico.
Consuelo Soriano también pide la colaboración de la ciudadanía y a que salgan los vecinos y las vecinas ataviadas con el traje tradicional, que es una forma más de recuperar la tradición de esta fiesta. La concejala también adelantó que, un año más, estará prohibido entrar con vidrio en la plaza Mayor durante esta jornada festiva. No obstante, detalla que la semana que viene habrá una junta local de seguridad para definir los efectivos y las medidas que se llevarán a cabo. Rafael Rebollo pidió civismo en estos días de fiesta.
Cartel anunciador
Esta comparecencia sirvió además para presentar el cartel anunciador del Chíviri. Ha sido elaborado por Eva Búrdalo Murillo, tras ganar el concurso convocado por el Ayuntamiento para seleccionar ese cartel anunciador. Se presentaron 8 trabajos y tres de ellos quedaron finalista. Al final, el jurado eligió el de Eva Búrdalo.
Soriano, igualmente, recordó la aportación que ha hecho el Ayuntamiento a la celebración del 25 aniversario de la Junta de Cofradías. Se trata del concierto de Amancio Prada que será el 9 de abril, a las 20.30 horas, en la iglesia de San Miguel.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.