Javier Sánchez Pablos
Jueves, 30 de marzo 2017, 00:43
La primera jornada de la Feria del Libro de Trujillo cumplió con las expectativas. Numeroso público se dio cita en la carpa colocada en la plaza Mayor para disfrutar de diferentes escritores. En esta ocasión, el que más espectadores congregó fue el cantautor Víctor Manuel que cerró la velada. En una charla amena junto a la coordinadora Isabel Blanco Ollero y al periodista José Carlos Macías, fue desgranando diferentes aspectos de su vida recogidas en su libro Antes de que sea tarde.
Publicidad
Además se su faceta como cantante, recordó su vertiente como productor y su relación con el cine. «Del 87 al 91, perdí lo que tenía y lo que no tenía», dijo. En ese repaso a sus memorias, no se olvidó de la canción protesta y de Ana Belén, su mujer. Fue muy aplaudido.
Antes de ese broche de oro, tuvo lugar la apertura oficial del certamen, con el pregón del ensayista, poeta y exministro de Cultura, César Antonio Molina, que también tuvo una buena aceptación. Agradeció el esfuerzo que se hace para organizar la feria trujillana ya, con prestigio. Además, insistió en que la cultura es una inversión, porque ayuda atraer turismo.
El pregonero, igualmente, defendió la lectura unida a las nuevas tecnologías, como puede ser el libro electrónico. Indicó que son nuevas formas de relacionarse con el texto escrito. Sea de un modo o de otro, «la lectura es la más pura esencia de la libertad», aseveró. Este escritor también destacó las casas de lectura como un lugar de encuentro en silencio para disfrutar de los semejantes y para leer.
Cesar Antonio Molina estuvo acompañado por el alcalde, Alberto Casero y la concejala de Cultura, Consuelo Soriano. Antes de las intervenciones, el primer edil recibió una escultura de hierro del trujillano Julio Corrales, basada en Lorca. Este artista también tiene una muestra en los bajos del palacio de la Conquista con diferentes obras relacionadas con la feria.
Publicidad
Durante la jornada de ayer, no faltaron actividades de fomento a la lectura. Además, sobre todo a última hora de la tarde y con una buena temperatura, decenas de vecinos se pasearon por los diferentes stands dedicados a las librerías y editoriales. Estos espacios, en algunos casos, son ocupados por escritores para la firma de libros. Ejemplo de ello fue ayer la poeta y actriz Isabel Ordaz. Además de presentar su último trabajo, tuvo la oportunidad de charlar con algunos de sus seguidores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.