Javier Sánchez Pablos
Sábado, 18 de marzo 2017, 01:42
Amantes de inmuebles históricos, en lugares con encanto, sin olvidar cierto poder adquisitivo. Esas han sido, quizá, las características principales para que dos familias se hayan decidido a comprar y recuperar dos monumentos de la ciudad trujillana que estaban en estado de abandono. Uno de ellos es la Casa Fuerte de los Escobar. La otra son las ruinas de la iglesia de Santo Domingo. Ambos casos están resurgiendo como el ave Fénix. Sin embargo, que no desesperen esos enamorados por los edificios llenos de historia, porque existen más monumentos esperando nuevos usos.
Publicidad
El templo de Santo Domingo fue construido en el siglo XVI, donde intervino el afamado arquitecto Francisco de Becerra. Está situado en una parcela de unos 4.000 metros cuadrados, rodeada de callejas. La feligresía de esta iglesia procedía del barrio de Santo Domingo y de Huertas de Ánimas. Sin embargo, a principios del siglo XIX, este núcleo de población construyó una ermita y este templo quedó, poco a poco, en desuso. Al final, por distintas vicisitudes de la historia, se convirtió en ruinas. Ahora, se convertirá en una vivienda unifamiliar. Este proyecto está siendo dirigido por la arquitecta trujillana Ana Iglesias.
Sus nuevos propietarios, con familia en la población de Logrosán, están muy vinculados a la zona y llevaban tiempo buscando un nuevo hogar en Trujillo, según explica esta arquitecta. Compraron el inmueble a finales de 2013, principios de 2014. A partir de ahí, comenzaron los trámites para llevar a cabo las obras pertinentes. Ana Iglesias explica que la primera fase ya está terminada. Entre otros trabajos, se ha restaurado el conjunto de esgrafiados renacentistas, situados en la sacristía. «Están considerados como uno de los mejores conservados de Extremadura y de los más importantes de España», señala. También se ha restaurado la torre existente.
Ahora, para continuar la recuperación, hay que solventar inconvenientes urbanísticos relacionados con la catalogación del suelo. Iglesias señala que la vivienda quedará dentro del volumen ya existente. No habrá cambios drásticos. Además, lo que se haga nuevo no irá adosado a las ruinas.
Otro de los monumentos en recuperación es la Casa Fuerte de los Escobar situado junto al arco de San Andrés construida entre los siglos XV y XVI, aunque tiene restos que datan del siglo XIII. Este edificio se considera como uno de los prototipos más característicos de la arquitectura cívico-militar en la ciudad durante el reinado de los Reyes Católicos, según cuenta Iglesia, que también está dirigiendo este proyecto. Tiene una superficie de unos 1.300 metros cuadrados construidos, más exteriores.
Publicidad
Este edificio ha pasado por varias manos a lo largo de la historia. En los últimos tiempos, se proyectó un hotel de cuatro estrellas, a través de la cadena hotelera Casas y palacios de España. Al final, no se ejecutó este proyecto empresarial. La nueva propietaria adquirió el palacio en mayo de 2016 para convertirlo en vivienda. Está muy vinculada a la ciudad. De hecho, su familia cuenta ya con una casa en la parte antigua, cercana a Los Escobar.
La recuperación se está realizando en tres fases, a través de la entidad trujillana Construcciones José Manuel Alvarado García. La arquitecta explica que la primera consiste en la de consolidación de estructuras, la realización de algún forjado, así como la finalización de la torre. La segunda fase está pendiente de los permisos de la Comisión Provincial del Patrimonio. Se trata de la adecuación del interior a las necesidades y al uso que va a tener el palacio. Ana Iglesias señala que se respetarán, en gran medida, las dependencias existentes. La tercera fase se centrará en las zonas exteriores. «Como está afectado por la muralla», se necesitarán una serie de permisos. Si todo marcha bien, se espera que, como muy tarde, todo esté terminado para el verano 2019.
Publicidad
Otros en venta
A pesar de la recuperación de estos edificios, la ciudad trujillana cuenta con distintos inmuebles históricos todavía en venta. Así lo detalla Arancha Iglesias, de Inmobiliaria Emi. Entre los que más destacan, está el convento de la Merced, que gestiona esta entidad. Cuenta unos 4.000 metros construidos en diferentes plantas. Según Iglesias, tiene un proyecto visado y licencia de obras para la rehabilitación y transformarlo en hotel de cuatro estrellas. Ya lleva tiempo en estas circunstancias.
Otro de los inmuebles de gran tamaño en venta está situado en la plaza Mayor. Se trata de la casa de los Chaves-Cárdenas, uno de los más importantes del conjunto histórico, de mediados del siglo XVI, según explican personal experto en la materia. «Quizá, uno de sus elementos más característicos es la fachada con sus columnas entorchadas», añade. Este inmueble es la suma de dos edificios. Cuenta con 1.500 metros cuadrados, en una superficie de 2.000 metros. Fuentes de la familia propietaria reconocen que es un edificio con versatilidad. Un posible fin podría ser el turístico.
Publicidad
Otro edificio característico es el palacio de los Orellana Pizarro, conocido por Piedras Albas, construido en 1530, según se indica en la web idealista.com. Está en venta desde hace tiempo. Se trata de uno de los inmuebles que preside la plaza Mayor.
Junto a estos tres más reseñables, se puede añadir la antigua casa del prior, junto a la iglesia de Santa María, en el casco histórico. Tiene la posibilidad de hacer una construcción de 700 metros cuadrados en dos plantas. Se cuenta con un proyecto avanzado de rehabilitación integral, según la inmobiliaria Emi.
Publicidad
La responsable de esta entidad recuerda, asimismo, que existen otros espacios e inmuebles singulares e históricos en venta. Detalla que en ocasiones, solo se ofrecen de manera exclusiva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.