Javier Sánchez Pablos
Jueves, 16 de marzo 2017, 00:36
Entre preparativos para el certamen trujillano y el inicio de determinadas presentaciones, no para. Así se encuentra el director de la Feria del Libro de Trujillo, José Cercas, continuamente, de un lado para otro. Esta coordinación, ahora, la tiene que compaginar con la labor de promoción de su último poemario, que salió a la luz a finales de febrero. Se trata de Balada del hombre piedra, publicado por Huerga y Fierro.
Publicidad
Cercas señala que este nuevo libro es un compendio de sentimientos sobre su historia familiar, con la influencia que da el entorno natural de su pueblo, Santa Ana. «Es como si me hubiese estado esculpiendo, quitando toda la piedra mala y sacando al hombre que llevo dentro», explica el escritor. En esos versos, quedan plasmadas determinadas emociones, tras el paso del tiempo de la muerte de su madre, hace dos años, así como los recuerdos que afloran todavía en los rincones de la casa familiar del pueblo. Este poeta señala que todo ello lo transmite desde «un sentimiento noble, con mucho cariño de mis antepasados».
Aunque acaba de ser publicado este trabajo, considera que está teniendo una buena crítica. Ahora, llega el periodo de presentaciones. Hoy estará en Valladolid y mañana en Cáceres. También tiene previsto estar próximamente en Madrid. Así continuará varios meses.
Junto a esta labor, continúa con esos preparativos del certamen librero trujillano, que será del 29 de marzo al 2 de abril. Reconoce que ha crecido considerablemente en relación a los últimos años. Prueba de ello es un número importante de escritores que estará presente solo para firmar libros en los expositores, como José Luis Morante. También hay incorporaciones de última hora. Uno de ellos es el poeta, novelista y ensayista Antonio Hernández, pregonero el año pasado. El responsable considera que, entre las presentaciones previstas y las firmas en los expositores, habrá un total de 70 escritores, en cinco días. También destaca esa afluencia de librerías, editoriales y una caseta dedicada al escritor.
Cercas apunta que todo ello está provocando que profesores de literatura de otros lugares se estén reservando esos días para estar en Trujillo. A pesar de esas buenas previsiones, confía en seguir mejorando el certamen en sucesivos años.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.