Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 15 de marzo 2017, 01:48
La Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con el Ayuntamiento, arrancó ayer la segunda edición del Espacio Coworking con 22 emprendedores de la zona, integrados en un total de 18 proyectos muy diversos. Todos ellos se encuentran tanto en una fase temprana de desarrollo como en empresas de reciente creación, según fuentes de la organización. Este proceso de formación durará hasta el 11 de agosto y se lleva a cabo en el centro iNovo.
Publicidad
Durante este tiempo, estos promotores recibirán asesoramiento de expertos. Además, se analizarán y resolverán problemas iniciales en el desarrollo del producto o del modelo de negocio, aplicando metodologías innovadoras. El programa formativo contará, igualmente, con 60 horas repartidas en 15 talleres. Además, tendrán la compañía de tutores y mentores especializados, entre otras prestaciones. La formación es gratuita para los beneficiarios.
En el acto de ayer, el alcalde, Alberto Casero, mostró su satisfacción por este tipo de iniciativas que ayudan a formar y a llevar adelante las ideas emprendedoras. Estuvo acompañado por Julio Castilla y Victor Valiente, responsables de la EOI.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.