Javier Sánchez Pablos
Lunes, 13 de marzo 2017, 01:14
La Fundación Obra Pía de los Pizarro y el consorcio público Casa de América, ubicada en Madrid, tienen objetivos e intereses comunes. Uno de ellos es estrechar lazos entre España e Iberoamérica. Mediante esta premisa, ambas instituciones han llegado a un acuerdo, no escrito, para compartir actividades e iniciativas. Así lo hicieron el año pasado con la jornada de 'Extremeños en América', dedicada a Francisco Pizarro, celebrada en el Barrantes Cervantes. El presidente de la institución trujillana, Hernando Orellana, explica que dos de sus ponentes también estuvieron en la capital madrileña analizando la muerte del conquistador trujillano y cómo quedó reflejado en los restos, que están en catedral de Lima.
Publicidad
Esta estrecha relación ha vuelto a dar resultado. En esta ocasión, la Fundación ha recibido de Casa de América la exposición 'El territorio, la ciudad y la arquitectura en la América de Carlos III', que fue inaugurada el pasado viernes. Está compuesta por 16 paneles en los que se recogen las reformas ilustradas llevadas a cabo en los virreinatos con objeto de renovar la estructura colonial. «Se materializaron en profundas reformas económicas, mejora de los sistemas defensivos de los principales puertos americanos, junto con un fuerte impulso de los proyectos científicos y las exploraciones», según fuentes de la organización.
Ha sido puesta en marcha con motivo del tercer centenario del nacimiento de Carlos III. Estará abierta en el Barrantes Cervantes hasta el 26 de marzo, de jueves a domingo, de doce a dos de la tarde y de seis a ocho. Los domingos solo está abierto por las mañanas.
La intención es que continúe esa colaboración. «Somos dos instituciones hermanas», apunta Hernando Orellana. De este modo, la intención es que se vuelvan a compartir ponentes para la jornada 'Extremeño en América'. Reconoce que esas relaciones con Casa de América ha supuesto un salto importante para su organización, ya que es el referente y el buque insignia en las relaciones entre América y España. Apunta que esas relaciones han llegado en el momento justo, cuando la Fundación tiene sus actividades asentadas.
Además de la inauguración de la muestra, la Fundación presentó el libro 'Ciudades Españolas en América' de Alfredo Figueiras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.