El Barrantes Cervantes acoge una inauguración de una exposición y la presentación de un libro

Ambos actos están relacionados con América

Javier Sánchez Pablos

Viernes, 10 de marzo 2017, 08:15

El Palacio de los Barrantes-Cervantes acogerá hoy dos actos. Se trata de una exposición y la presentación de un libro

Publicidad

La muestra se titula El Rey que renovó las Artes. El Territorio, la Ciudad y la Arquitectura en la América de Carlos III, que ha sido cedida por el Consorcio Casa de América en el marco de la colaboración iniciada hace unos meses con la Fundación Obra Pía de los Pizarro. Puesta en marcha por el III centenario del nacimiento de Carlos III, está formada por 16 paneles en los que se recogen las reformas ilustradas llevadas a cabo en los virreinatos con objeto de renovar la estructura colonial. «Se materializaron en profundas reformas económicas, mejora de los sistemas defensivos de los principales puertos americanos, junto con un fuerte impulso de los proyectos científicos y las exploraciones», según fuentes de la organización.

La inauguración tendrá lugar este viernes, a las 19.30 horas. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de marzo, de jueves a domingo, de doce a dos de la tarde y de seis a ocho. Los domingos solo está abierto por las mañanas.

Media hora más tarde, La Fundación Obra Pía de los Pizarro presentará en estas mismas instalaciones el libro Ciudades Españolas en América de Alfredo Figueiras.

La obra se centra en dieciséis ciudades latinoamericanas fundadas por españoles. El autor las muestra desde el punto de vista de sus fundadores, algunos famosos y otros ya en el olvido. También refleja las circunstancias de sus fundaciones, según fuentes de la organización. Cada capítulo está acompañado de una breve biografía.

Alfredo Figueiras, piloto de Iberia durante 35 años, tuvo la oportunidad de viajar continuamente a América, lo que permitió conocer los emplazamientos donde se desarrollaron los acontecimientos del descubrimiento, conquista y colonización. A partir de ahí, surge el libro que, como el mismo señala, «es un viaje virtual por el continente americano, en el que tratamos de dejar patente la importante influencia española».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad