Javier Sánchez Pablos
Sábado, 4 de marzo 2017, 00:22
Satisfechos con el desarrollo de los festejos taurinos, que, de una forma o de otra, han movilizado a miles de personas por las calles de la ciudad. A pesar de los buenos resultados, hay margen de mejora en cuanto a la venta de entradas. Son algunas de las conclusiones que se pueden sacar de los encierros y las capeas celebradas el 25 y el 26 de febrero, con motivo del Carnaval.
Publicidad
Con el paso de los días, los responsables de la entidad organizadora, poco a poco, van cerrando todos los pormenores de esta celebración. Uno de sus integrantes, Antonio Suero, detalla que se vendieron casi 4.500 entradas entre las dos jornadas, para una plaza portátil, con capacidad de 5.000 personas. Son cifras parecidas a ediciones pasadas.
Con esa venta de tickets, se obtiene aproximadamente el 50 por ciento del dinero para sufragar los gastos de estos festejos. El resto se consigue de distintas actividades que los organizadores realizan en durante el año, así como de la aportación del Ayuntamiento y de los hosteleros de la zona centro, recalca Suero. También hay aportación en publicidad.
Lo que tienen claro los responsables es que este año se ha dado con la fórmula correcta al contar con un ganado de calidad que ha respondido tanto en los encierros, como en las capeas. También consideran que hay que seguir apostando por una plaza portátil que cumple con las necesidades previstas. Por todo ello, el reto del año que viene es asentar estas bases. No tienen duda de que estos festejos ha provocado, una vez más, un gran movimiento de personas, que antes no había.
Desmontaje
Antonio Suero también destaca el trabajo llevado a cabo para la retirada de la infraestructura de la plaza Mayor y calles de la zona centro. Una vez que se terminaron los festejos, el lunes se procedió a ese desmontaje. El martes estaba todo quitado y el miércoles se finalizó con la limpieza de la tierra que se echó en algunas zonas. En este sentido, resalta el apoyo recibido tanto por personal del Ayuntamiento, como de la empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza.
Publicidad
Ahora toca descansar para plantearse nuevos objetivos. Suero reconoce que les gustaría recuperar la capea para las mujeres. Para ello, se necesita mayor financiación. Antes, deberán retomar las conversaciones con el Ayuntamiento para ver si vuelven a organizar los festejos taurinos de las fiestas patronales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.